
La enfermedad que padece María Antonieta de las Nieves, la actriz que interpreta a La Chilindrina
La actriz María Antonieta de las Nieves, conocida como La Chilindrina, fue hospitalizada de urgencia. Anteriormente, reveló que tiene una enfermedad que provoca dolor crónico en el cuerpo.

Preocupación generó la noticia de que la actriz María Antonieta de las Nieves, conocida por su icónico papel de La Chilindrina en la serie El Chavo del 8, fue hospitalizada de urgencia. Los medios mexicanos aseguraron que había sufrido una crisis de ansiedad y que tuvo una “baja de sodio”.
De las Nieves tiene 75 años y continúa activa en las redes sociales e incluso en la industria de la televisión, pues hizo una aparición en uno de los capítulos de Chespirito: Sin querer queriendo, la producción biográfica de Roberto Gómez Bolaños, el intérprete de El Chavo.
Horas después de la hospitalización, la actriz subió un video a su cuenta de Instagram donde entregó actualizaciones de su estado de salud, desde su casa.
“Aquí como siempre, estoy haciendo mis dibujitos, mis bromas, mis cosas que me gusta hacer. La estoy pasando muy bien”, mencionó.
Qué enfermedad tiene María Antonieta de las Nieves
María Antonieta de las Nieves estaba haciendo una gira en Perú cuando, según su relato, “tuve una fuerte deshidratación que me bajó el sodio”. Esa habría sido la razón por la que fue hospitalizada por un breve tiempo.
Aunque en esta ocasión no lo mencionó, la actriz ha revelado en entrevistas hechas años anteriores que padece fibromialgia, un trastorno crónico del sistema nervioso.
“Es una enfermedad que viene por el sistema nervioso, donde te duele absolutamente todo. No puedes respirar bien, no puedes dormir bien, no puedes comer bien, no tienes ganas de nada. No es una enfermedad que se quite”, comentó la actriz en 2013.

Según explican también desde Mayo Clinic, la fibromialgia suele caracterizarse por dolor corporal generalizado, fatiga, problemas del sueño, memoria y estado de ánimo. Además, las mujeres son más propensas a desarrollar esta enfermedad.
Actualmente, no existe una cura, sin embargo, los médicos tratantes se enfocan en reducir y controlar los síntomas a través de medicamentos, cambios en el estilo de vida y reducción del estrés.
Síntomas de la fibromialgia
De acuerdo a la misma clínica, algunos de los síntomas principales de la fibromialgia pueden ser:
- Dolor generalizado. El dolor asociado con la fibromialgia muchas veces se describe como un dolor leve, molesto y constante, que dura al menos tres meses. Para que se considere generalizado, debes sentir dolor en ambos lados del cuerpo, y por encima y por debajo de la cintura.
- Fatiga. Las personas con frecuencia se despiertan cansadas, aunque a la vez manifiestan que duermen mucho.
- Dificultades cognitivas. Un síntoma comúnmente llamado fibroniebla dificulta la capacidad de enfoque, atención y concentración mental.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE