Tendencias

Los nuevos correos que vincularían a Trump con Epstein: qué dicen

Se trata de tres intercambios de correos. Uno de estos iba dirigido a la confidente de Epstein, Ghislaine Maxwell, mientras que los otros dos eran para el escritor Michael Wolff. Trump ha rechazado cualquier participación o conocimiento de la red de tráfico sexual que dirigía el magnate.

Los nuevos correos que vincularían a Trump con Epstein: qué dicen. Foto: archivo.

Durante la jornada de este miércoles 12 de noviembre, los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicaron nuevos correos electrónicos que vinculan al fallecido magnate y delincuente sexual convicto, Jeffrey Epstein, con el presidente Donald Trump.

En uno de los mensajes, Epstein mencionó que Trump había pasado horas en su casa con una de sus víctimas, mientras que en otros sugirió que este último sabía más sobre sus abusos de lo que había reconocido hasta ese entonces.

El abanderado republicano ha rechazado sostenidamente cualquier participación o conocimiento de la red de tráfico sexual que mantenía Epstein.

Aunque ha confirmado que fueron amigos en el pasado, ha insistido en que posteriormente se distanciaron.

Cabe recordar que Epstein falleció en una prisión federal en 2019, mientras esperaba ser juzgado por delitos de tráfico sexual. Su muerte ocurrió más de una década después de que recibiera una condena por solicitar servicios sexuales de una menor de edad.

Las autoridades estadounidenses informaron en aquel entonces que el magnate atentó contra su vida.

Los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes declararon este miércoles, según rescata el New York Times, que los correos electrónicos plantean nuevas interrogantes sobre la relación entre Trump y Epstein.

Los nuevos correos que vincularían a Trump con Epstein: qué dicen. Foto: archivo.

Qué dicen los nuevos correos electrónicos que vinculan a Trump con Epstein

Epstein afirmó en uno de los mensajes que Trump “sabía de las chicas”, sobre las cuales posteriormente se determinó que muchas eran menores de edad.

En otro de los correos, Epstein se preguntaba cómo responder a las consultas de la prensa sobre su relación con Trump, ya que el republicano estaba impulsando su carrera política.

De acuerdo al citado periódico, “la Cámara de Representantes tiene previsto reanudar sus sesiones el miércoles para aprobar la legislación que ponga fin al cierre, y es probable que la atención vuelva a centrarse en el caso Epstein”.

El representante por California, Robert Garcia, quien es el principal demócrata del Comité de Supervisión, dijo a través de un comunicado que “estos últimos correos electrónicos y correspondencia suscitan serias dudas sobre qué más oculta la Casa Blanca y la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente”.

Cuando el Times consultó a la Casa Blanca sobre este asunto, no recibió respuesta inmediata a una solicitud de comentarios.

En total, son tres intercambios de correos electrónicos los que fueron publicados este miércoles.

Uno de estos iba dirigido a la confidente de Epstein durante años, Ghislaine Maxwell, mientras que los otros dos eran para el autor Michael Wolff, quien ha escrito cuatro libros sobre Trump.

En un correo electrónico con fecha de abril de 2011, Epstein le dijo a Maxwell, quien posteriormente fue condenada por cargos relacionados con la facilitación de sus delitos: “Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado es Trump”.

Epstein agregó que una víctima “pasó horas en mi casa con él; nunca se le ha mencionado”.

Maxwell le respondió: “He estado pensando en eso”.

En otro correo electrónico correspondiente a enero de 2019, Epstein le escribió a Wolf, refiriéndose a Trump: “Por supuesto que sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”.

Cabe precisar que el personal del comité eliminó de los correos electrónicos los nombres de las víctimas y cualquier información que pudiera identificarlas.

Trump ha rechazado en múltiples ocasiones cualquier participación o conocimiento de la red de tráfico sexual que mantenía Epstein, mientras que también lo ha calificado como “un tipo repugnante”.

El tercer intercambio de correos electrónicos fue entre Wolf y Epstein e inició el 15 de diciembre de 2015, la noche de un debate en las primeras presidenciales republicanas.

El primero le advirtió que CNN planeaba preguntarle a Trump en esa instancia sobre su relación con él, ya fuera en directo o en la rueda de prensa posterior.

Epstein respondió: “Si pudiéramos prepararle una respuesta, ¿cuál crees que debería ser?”.

Wolf le aconsejó a Epstein no hacer nada y sugirió que Trump podría intentar negar una relación estrecha con él.

“Creo que deberías dejar que se hunda solo”, le escribió.

“Si dice que no ha estado en el avión ni en la casa, eso te da una valiosa ventaja en relaciones públicas y política” que podría usarse para “hundirlo” más tarde o “salvarlo”, “generando una deuda”.

De acuerdo a una transcripción revisada por el Times, a Trump nunca se le preguntó sobre el asunto en ese debate, mientras que no se tiene claridad sobre si se le preguntó al respecto en otra instancia.

Lee también:

Más sobre:Jeffrey EpsteinDonald TrumpEstados UnidosEpsteinTrumpPolicialCrimenCaso EpsteinGhislaine MaxwellMichael WolffMundoInternacionalLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE