Tendencias

Por qué la investigación por el sabotaje al gasoducto Nord Stream divide a Europa y cómo se relaciona con Ucrania

Tras años de investigación desde que se registraron las explosiones en 2022, las autoridades alemanas esperan que un veterano ucraniano comparezca ante un juez de su país. De acuerdo a sus peritajes, el objetivo del ataque fue reducir los ingresos de Rusia y sus vínculos económicos con Alemania.

Por qué la investigación por el sabotaje al gasoducto Nord Stream divide a Europa y cómo se relaciona con Ucrania. Foto: archivo.

Fue el 26 de septiembre de 2022 cuando se registraron fuertes explosiones submarinas que afectaron al gasoducto Nord Stream, que cumplía con la labor de transportar gas natural desde Rusia hacia Europa.

Aquel acto de sabotaje desencadenó una investigación por parte de las autoridades de Alemania.

Durante tres años, un equipo de detectives altamente calificados se reunió cada mañana de lunes a viernes en la sede de la Policía Federal Alemana en Potsdam, una ciudad ubicada en las cercanías de Berlín.

Ahora, sus hallazgos amenazan con dividir el apoyo de Europa a Ucrania, país al que consideran responsable, según informaciones reunidas por el Wall Street Journal.

Las autoridades de Polonia ya se han negado a extraditar a uno de los sospechosos para que sea juzgado en un tribunal alemán.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha criticado en múltiples ocasiones la dependencia energética de Alemania de Rusia, país que ha desarrollado una invasión a gran escala en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022 y para el que Nord Stream significaba una fuente importante de ingresos.

En una oportunidad, incluso declaró que el problema no es que el gasoducto fuera destruido, sino que “es que fuera construido”.

Polonia se ha mantenido como uno de los aliados más firmes del país presidido por Volodimir Zelenski. Si bien no comparte frontera con el grueso de Rusia, sí lo hace con la aislada región rusa de Kaliningrado y con Bielorrusia, uno de los aliados más cercanos de Moscú.

En Alemania, el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha manifestado su descontento por los altos precios de la energía y ha liderado campañas para recortar la ayuda a Ucrania.

A lo largo de la invasión rusa, el apoyo occidental ha sido clave para Kiev, mientras que dicho país ha figurado como uno de sus principales proveedores.

De acuerdo a las informaciones reunidas por el Journal, se tiene previsto que dentro de las próximas semanas se extradite a otro sospechoso, un ucraniano detenido en Italia.

Por qué la investigación por el sabotaje al gasoducto Nord Stream divide a Europa y cómo se relaciona con Ucrania. Foto: archivo.

Por qué la investigación por Nord Stream divide a Europa y cómo se relaciona con Ucrania

El más largo de los gasoductos Nord Stream recorría unos 1.223 kilómetros bajo el mar Báltico y transportaba gas natural a Europa. Alemania era su principal cliente.

Tras la invasión a gran escala que Rusia inició en Ucrania en febrero de 2022, algunos países sostuvieron que debía cerrarse, ya que significaba una fuente significativa de ingresos para el Kremlin.

Por otro lado, los que dependían mayormente del gas ruso argumentaron que interrumpir el suministro afectaría negativamente a sus propias economías.

Frente a esta situación, Alemania optó por mantener abierto el gasoducto Nord Stream 1 y no certificar el Nord Stream 2, que ya estaba listo para entrar en funcionamiento.

Sin embargo, en septiembre de ese año se registraron las explosiones.

Algunos funcionarios de Estados Unidos y Alemania acusaron a Rusia de haber realizado un acto de sabotaje.

Por su parte, Rusia acusó a Estados Unidos y a Reino Unido de haber efectuado el ataque.

No obstante, la investigación que las autoridades alemanas han desarrollado durante años ha presentado conclusiones diferentes.

Fuentes de la fiscalía y la policía alemana, así como otras personas familiarizadas con los detalles del caso, afirmaron al citado periódico que se presume que una unidad militar ucraniana de élite realizó los ataques, bajo la supervisión directa del entonces comandante supremo de Ucrania, el general Valeriy Zaluzhniy.

El equipo de Postdam rastreó empresas de arriendo de barcos, teléfonos y matrículas, lo que permitió que las autoridades alemanas pudieran emitir órdenes de arresto contra tres efectivos de la unidad militar especial ucraniana y cuatro buzos de aguas profundas veteranos.

De acuerdo a los investigadores, el objetivo era reducir los ingresos de Rusia y sus vínculos económicos con Alemania.

Por qué la investigación por el sabotaje al gasoducto Nord Stream divide a Europa y cómo se relaciona con Ucrania. Foto: archivo. Stefan Sauer

Entre las pruebas que tienen se encuentra una fotografía en blanco y negro tomada por un radar alemán, en la que se ve el rostro de un buzo de aguas profundas ucraniano, a quien la policía pudo identificar con un software de reconocimiento facial.

Luego encontraron sus perfiles en redes sociales y sus sitios web profesionales, con enlaces que los llevaron a otros sospechosos.

Según la investigación alemana, el buzo ucraniano que pudieron rastrear hasta Polonia fue posteriormente llevado a Ucrania en un vehículo BMW negro con placas diplomáticas, el cual fue conducido por el agregado militar ucraniano en Varsovia.

Cuando el Journal consultó al gobierno de Ucrania sobre estas informaciones, este rechazó hacer comentarios.

Sin embargo, un alto funcionario ucraniano declaró bajo condición de anonimato que Kiev actuó tras una advertencia del gobierno polaco.

El comandante de la unidad de sabotaje fue encontrado en Italia después de una intensa búsqueda.

En un inicio, los investigadores solo tenían una fotografía que procedía del documento de viaje ucraniano que utilizó durante la operación.

Aunque el pasaporte era auténtico, estaba emitido a nombre falso, lo que de acuerdo a la policía es usual en las operaciones de los servicios especiales ucranianos.

El hombre no tenía presencia en redes sociales y su fotografía no figuraba en ninguna base de datos europea ni aliada, afirmaron las fuentes.

Los peritajes permitieron identificarlo como Serhii K, un veterano de 46 años del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).

La policía alemana puso una alerta silenciosa en su pasaporte, para que así se activara una alarma si cruzaba una frontera de la Unión Europea.

Esto último efectivamente ocurrió. El 13 de agosto, recibieron una alerta cuando cruzó de Ucrania a Polonia. Después lo rastrearon hasta República Checa y posteriormente a Italia.

La policía italiana lo arrestó después de que se registrara en un complejo de bungalows en la ciudad de San Clemente.

Cuando fue llevado al juzgado, el abogado de Serhii argumentó que era inocente, pero que quienquiera que hubiera atacado Nord Stream actuaba en el marco de una operación militar en defensa de Ucrania y, por lo tanto, gozaba de inmunidad judicial.

Por qué la investigación por el sabotaje al gasoducto Nord Stream divide a Europa y cómo se relaciona con Ucrania. Foto: archivo. HANNIBAL HANSCHKE

Se tiene previsto que los jueces italianos informen en diciembre si extradirarán o no al ucraniano a Alemania.

De acuerdo a su abogado y a documentos oficiales, lleva más de una semana en huelga de hambre, ya que la prisión no se adapta a su dieta vegana y sin gluten, mientras que ha restringido las visitas familiares.

Si la huelga de hambre deriva en hospitalización, la eventual extradición a Alemania podría retrasarse.

La policía alemana ya ha preparado un avión especial para recogerlo en Italia y trasladarlo a Hamburgo, donde se presume que será su juicio.

Fuentes cercanas al canciller alemán Friedrich Merz dijeron al Journal que, aunque el juicio promete aumentar las tensiones entre Alemania y Ucrania, presumen que podrán controlar las repercusiones a nivel interno, pese a los intentos de la oposición para suspender la financiación a Kiev.

Otros altos funcionarios dijeron que las repercusiones diplomáticas de lo ocurrido con Nord Stream podrían haber sido más fáciles de gestionar para Alemania si los detectives no hubieran reconstruido el caso de manera tan eficaz.

Lee también:

Más sobre:Guerra en UcraniaNord StreamEuropaUcraniaRusiaUnión EuropeaGasVolodimir ZelenskiZelenskiVladimir PutinPutinKremlinMundoPoloniaSabotajeInternacionalLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE