Tendencias

Trump dijo que amenazó con bombardear Moscú si Putin atacaba Ucrania, según muestran grabaciones

Los audios, que fueron obtenidos por los autores de un nuevo libro y revisados por CNN, incluyen declaraciones que Trump hizo mientras se encontraba impulsando su candidatura para regresar a la Casa Blanca. Los registros también contienen una advertencia similar al presidente de China.

Foto: archivo / Vladimir Putin / Donald Trump.

Antes de que asumiera la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025, durante un evento de recaudación de fondos realizado en 2024, Donald Trump aseguró que trató de disuadir al mandatario de Rusia, Vladimir Putin, de atacar a Ucrania.

En grabaciones a las que tuvo acceso CNN, el abanderado republicano afirmó que le advirtió al presidente ruso: “Si vas a Ucrania, voy a bombardear Moscú a fondo. Te digo que no tengo otra opción”.

Trump comentó que Putin le respondió: “No te creo”. Sin embargo, según él, el líder del Kremlin le “creyó al 10%”.

De acuerdo a los audios revisados por el citado medio, Trump dijo posteriormente que le hizo una advertencia similar al presidente de China, Xi Jinping, en relación a si el gigante asiático decidía desencadenar una potencial invasión en Taiwán.

Amenazó que, si se dieran esas circunstancias, bombardearía Pekín como represalia.

Según los registros, Trump dijo que Xi “pensó que estaba loco”. Aún así, agregó el estadounidense, “nunca tuvimos un problema”.

Las declaraciones de Trump contenidas en las grabaciones corresponden a cuando estaba impulsando su candidatura para regresar a la Casa Blanca.

Los audios fueron grabados en eventos de recaudación de fondos que se realizaron en Nueva York y Florida, según reporta CNN.

Estos fueron obtenidos por los periodistas Josh Dawsey, Tyler Pager e Isaac Arnsdorf, quienes este 8 de julio publicaron un libro titulado 2024 (2025, Penguin Press), en el que se abordan algunas de estas declaraciones.

Desde la campaña de Trump, quien asumió su segundo mandato el 20 de enero de este año, rechazaron referirse al contenido de los audios.

En estos, según se asegura, también se refirió a la deportación de manifestantes estudiantiles y manifestó que “la gente que recibe asistencia social” en su país siempre votará por el Partido Demócrata.

Trump dijo que amenazó con bombardear Moscú si Putin atacaba Ucrania, según muestran grabaciones.

Por qué Trump dijo que amenazó con bombardear Moscú si Rusia atacaba Ucrania

El abanderado republicano mencionó las conversaciones con los mandatarios de Rusia y China mientras sostenía que él habría sido capaz de evitar las guerras de Ucrania y Gaza.

En distintas ocasiones, Trump ha insistido en que si hubiese estado en la posición del ahora expresidente Joe Biden, podría haber obstaculizado que estallaran dichos conflictos.

Durante los primeros meses de su segunda administración, el mandatario ha realizado una serie de declaraciones conciliatorias con el Kremlin.

E, incluso, ha sugerido que la postura del presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha contribuido a la persistencia de la guerra.

No obstante, tras sus recientes llamadas telefónicas separadas con Putin y Zelenski a principios de julio, anunció que Estados Unidos reanudará el envío de armas a Ucrania.

Trump manifestó públicamente que se sentía “muy decepcionado” de que su mediación no lograra “ningún avance” en conseguir un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.

Junto con ello, declaró: “Francamente, me decepciona que el presidente Putin no haya parado”.

Cabe recordar que Rusia ha desarrollado una invasión a gran escala en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022.

En un evento de recaudación de fondos realizado en 2024, el republicano afirmó que si llegaba nuevamente a la Casa Blanca deportaría a “cualquier estudiante que protestara”.

De la misma manera, dijo que reprimiría las manifestaciones a favor de Palestina en los campus universitarios.

“Esa gente cometió un gran error. Si los expulsan del país, creo que eso los detendrá”, comentó en una de las grabaciones revisadas por CNN.

Luego de que un donante expresara su preocupación de que algunos de los manifestantes estudiantiles terminaran “gobernando este país (Estados Unidos)”, Trump instó a los presentes a que fueran “realmente generosos” para que él resultara electo.

En este sentido, afirmó: “Si me eligen, haremos retroceder ese movimiento entre 25 y 30 años”.

Trump dijo que amenazó con bombardear Moscú si Putin atacaba Ucrania, según muestran grabaciones. Foto: archivo.

Durante los primeros meses de su segunda administración, Trump ha posicionado la deportación masiva como uno de sus intereses principales, lo que ha generado enfrentamientos legales entre el gobierno y el poder judicial.

Los esfuerzos de la Casa Blanca en esta materia también han incluido a estudiantes con visas, que han intentado cancelar.

En uno de los eventos de recaudación de fondos para su campaña, según rescata CNN, Trump afirmó que los republicanos tenían una desventaja electoral, ya que “la gente de la asistencia social siempre votará por los demócratas”.

“Los sindicatos dan mucho dinero, la administración pública da mucho dinero, y tienen la ventaja de la asistencia social”.

En el marco de dicha instancia, también declaró que “lo único que tengo que decirle a mis amigos judíos” es que “tienen que conseguir que empiecen a votar por los republicanos”.

Asimismo, en ese evento, dijo que un donante que había ofrecido una donación de un millón de dólares sugirió que aumentaría la cifra a 25 millones de dólares si Trump aceptaba un almuerzo con él.

Según contó el líder republicano, aceptó la propuesta, por lo que se reunió con él y el donante aportó dicha cantidad.

Comentó que también había conseguido, de forma similar, que otros donantes aumentaran las cifras que estaban dispuestos a entregar inicialmente.

“Hay que tener el coraje de pedir. Hay que convencerlos”, manifestó.

El libro escrito por Dawsey, Pager y Arnsdorf promete entregar “la historia definitiva y exclusiva de la campaña presidencial más tumultuosa y trascendental de nuestra historia”, según anticipa en su descripción oficial.

2024 es el explosivo relato de cómo Trump y sus asesores superaron a una docena de rivales en las primarias, cuatro acusaciones, dos intentos de asesinato y sus propios errores pasados ​​para derrotar a los demócratas y allanar el camino para un segundo mandato que sería mucho más agresivo y despiadado que el primero”.

Lee también:

Más sobre:Donald TrumpEstados UnidosRusiaVladimir PutinGuerra en UcraniaUcraniaKremlinCasa BlancaChinaLibrosTaiwánMundoInternacionalGuerraLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE