Tendencias

Yo soy un vicio más: ¿vale la pena el nuevo EA Sports FC 26?

La franquicia del simulador de fútbol más jugado del planeta se ha transformado en un hábito. A medio camino entre un juego realmente nuevo y una simple actualización, vuelve con varios aciertos y también bemoles.

Yo soy un vicio más: ¿vale la pena el nuevo EA Sports FC 26?

Vaya por delante que el viejo “FIFA” se ha posicionado como “el” videojuego de fútbol. Con una eficaz estrategia de marketing aplicado al comportamiento del consumidor y dos estilos de juego bien diferenciados, la saga presenta lo habitual: una jugabilidad levemente más pulida, la mayor cantidad de licencias oficiales, modos robustos y un correcto aprovechamiento del hardware de la PlayStation 5.

Lanzado esta semana para PS5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PC, el nuevo EA Sports FC 26 ha mejorado la jugabilidad con animaciones más naturales y un mayor equilibrio entre físico y velocidad, por lo que el ritmo ya no es el factor determinante.

Hay dos estilos de juego diferenciados, competitivo (orientado al online como Ultimate) y auténtico (para modos offline como Carrera), para diferentes perfiles de jugadores. El primero multiplica agilidad, espectáculo y también los marcadores. El otro premia estrategia, razonamiento y paciencia por el momento apropiado.

Probando el modo FUT, notamos que han mejorado la inteligencia artificial defensiva y el control del balón se siente más preciso, con movimientos más realistas. Los cambios en la mecánica defensiva, aunque se sienten como una brisa fresca en plena cara, pueden presentar una curva de aprendizaje pronunciada para los jugadores acostumbrados a un estilo más automatizado.

La versión para PS5 ofrece tiempos de carga reducidos, mejoras gráficas y una experiencia más fluida, por ejemplo, respecto de PC o la Nintendo Switch y Switch 2. En la primera, el juego corre a 30 FPS estables, y en la segunda, alcanza 60 FPS.

Las mayores críticas a FC 26

La falta de novedades llamativas en modos como Carrera o Clubes fue el principal blanco de la crítica especializada, que ha señalado que podría haberse tratado de una gran actualización y no un lanzamiento completo.

En rigor, los menús, el editor de jugadores y la estructura general del juego son muy similares a entregas anteriores, lo que puede generar una sensación de estar corriendo un parche.

Aunque visualmente hay progresos en detalles y ambientación, la presentación audiovisual acusa cierto desgaste y reciclaje respecto de años previos.

Pero lo peor, por lejos, es que persisten los micropagos agresivos en el modo Ultimate Team y el sistema de pase de temporada, que limita el acceso a contenido sin gastar dinero.

Esta fuerte dependencia de los llamados “micropagos” genera una percepción negativa en buena parte de la comunidad, que ha llegado a hablar del juego como un “pay-to-win” (pagar para ganar).

Yo soy un vicio más: ¿vale la pena el nuevo EA Sports FC 26?

A favor

EA Sports mantiene el dominio en cuanto a licencias oficiales, pese a abandonar el nombre “FIFA” hace un par de entregas.

La presencia de las principales competiciones del mundo, torneos como la UEFA Champions League y una vasta base de datos de jugadores y equipos auténticos sigue siendo un pilar fundamental de la saga, que cuenta además con la UEFA Europa League, UEFA Europa Conference League, UEFA Super Cup, CONMEBOL Libertadores y CONMEBOL Sudamericana.

Entre competiciones como la Premier League, LaLiga EA SPORTS, Bundesliga, Ligue 1 McDonald’s, Serie A Enilive, MLS, Liga Portugal, Eredivisie, Liga Profesional de Fútbol (Argentina) y la Roshn Saudi League (Arabia Saudita).

Nota de la causa, el lanzamiento de EA Sports FC 26 coincide con el primer mes de actividad oficial de la temporada de fútbol 2025-2026 en casi todas las grandes ligas mundiales. El videojuego llegó globalmente el 26 de septiembre de 2025, transformándose en una tradición, casi un hábito, como la compra de la nueva camiseta del equipo, el nuevo “FIFA” es el símbolo de comenzar una temporada.

No compramos un juego, lo que conlleva este título va por estar al día. Cada traspaso, cada jugador promesa o emergente, refuerza la sensación de que la edición anterior está expirada. Al final, el juego semeja un ritual de consumo planetario, sin la necesidad de presentar un juego completamente nuevo o reinventado; viene, por supuesto con nuevos talentos en su portada, esta vez el inglés Jude Bellingham y el alemán Jamal Musiala, y la misma aura de imprescindible de hace un par de décadas atrás. Un vicio más.

Lee también:

Más sobre:VideojuegosEA Sports FC 26EA SportsPlayStation 5FIFAFútbolSimuladoresGamingGamerTecnologíaLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE