
Coordinador programático de Matthei: “Hay que hablarle al centro, incluso a la centroizquierda que está desencantada”
El historiador Juan Luis Ossa, coordinador programático de Evelyn Matthei, fue entrevistado por Consuelo Saavedra en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción'.
“Nosotros como proyecto político de centroderecha que busca hablarle a las grandes mayorías, tenemos que ir a buscar otros votos”.
De esa forma Juan Luis Ossa, jefe programático de la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), respondió al ser consultado por la caída en los sondeos de la exalcaldesa de Providencia.
Según Ossa “es innegable” que las encuestas “están peor” y apunta como posibles razones aspectos que se relacionan con la coalición, el programa y la contingencia, así como a la presencia de más candidatos presidenciales de derecha que “se reparten la torta”.
En esa línea, el historiador liberal -quien está detrás del programa de la exalcaldesa de Providencia- instó a ampliar el apoyo electoral de Matthei hacia el centro.
“Tenemos que salirnos de la proyección histórica que hemos tenido como sector. Hay que hablarle al centro, incluso a la centroizquierda que está desencantada”, afirmó.
“El 62% del Rechazo se ganó en buena medida por la izquierda desencantada con la izquierda radical, liderada en este caso por Jeannette Jara“, planteó, añadiendo: ”No me cabe duda que amplios sectores de la población comparten una cancha común y que esa cancha común la tenemos que llenar entre los que creemos en la democracia representativa, entre los que creemos en la igualdad ante la ley, entre los que creemos que el Estado igual tiene que jugar un rol de vez en cuando para solucionar algunos problemas".
“Eso no es propiedad ni de la centroderecha ni de la centroizquierda, es propiedad del sentido común”, dijo.
En ese contexto, enfatizó que “hay muchísimos números y personas que no han decidido su voto, que ni siquiera son de izquierda o de centro derecha”.
“Mucho más importante es hablarle al problema que ellos están sufriendo. Más que quedarnos en diagnósticos ideológicos, de quién es más de izquierda y quién es más de derecha”, aseveró.
Revisa la entrevista completa en el video.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.