10 OCTUBRE
01 JULIO
18 ABRIL
"En el contexto actual de progreso tecnológico y globalización, políticas destinadas a aumentar el poder de negociación de los trabajadores pueden incrementar los salarios y la participación del trabajo en el corto plazo, pero fomentar su reemplazo por capital en el mediano y largo plazo".
La columna de Miguel Lorca: “Ayuden a que se pague mejor”
20 JUNIO
06 DICIEMBRE
Las negociaciones son difíciles y más en política, donde a las conocidas tácticas de comenzar siempre “con el tejo pasado” y presionar mediáticamente se agrega la búsqueda de réditos electorales de corto plazo que muchas veces lleva a priorizar derrotas del adversario más que avances de la ciudadanía. Desde el año 2014, la fragmentación del sistema político y el debilitamiento de los partidos han exacerbado el personalismo y la polarización, con políticos en campaña permanente buscando diferenciación y figuración mediática.
Columna de Miguel Lorca: Reforma de pensiones: ¿Y si ganamos todos?
16 NOVIEMBRE
"Parece incorrecto e inconveniente que los costos de aumentar las bajas pensiones de actuales jubilados recaiga en actuales cotizantes y no en el Estado, más aún cuando estas se deben a problemas que el país no ha enfrentado adecuadamente por décadas: bajos niveles en la tasa de cotización, densidad de cotización y monto cotizado."
Columna de Mauricio Villena y Miguel Lorca: Reforma de Pensiones: elementos para la Discusión
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE