Acceso a la educación

SEÑOR DIRECTOR:
El valor de la educación es incuestionable, y más en una región como Ñuble, que presenta los índices de pobreza más altos del país (Informe de Caracterización Económica región de Ñuble, Corfo), así como también un porcentaje muy alto de ruralidad (30%), proyectándose que para el 2035, sea una de las regiones con más ruralidad del territorio nacional (INE). Es aquí donde me pregunto: ¿qué pasa con nuestros estudiantes de sectores rurales?, ¿podremos superar las estadísticas de pobreza si dejamos un porcentaje importante de alumnos/as sin educación? ¿Acaso este derecho es solo para quienes pueden costear su llegada a las instituciones educativas?
Si no se entregan los medios para que los y las estudiantes de zonas rurales con poca conectividad accedan a la educación, no podemos esperar que la situación mejore. Resulta fundamental que exista un transporte adecuado y digno que permita que todos nuestros niños y niñas tengan acceso a un futuro mejor. Lo que nos demuestra que, a veces algo tan básico como el transporte, se vuelve un símbolo de equidad y progreso.
Víctor Reyes
Director del Liceo Bicentenario San Nicolás
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.



















