Falklands o Malvinas

SEÑOR DIRECTOR:
La semana pasada, visitó Chile -Santiago y Punta Arenas- una delegación de ocho representantes de las Islas Falklands o Malvinas. Esta visita se generó en retribución a una visita previa en noviembre pasado, realizada a las islas por un grupo de 20 empresarios, intelectuales y ganaderos chilenos.
Doscientos chilenos habitan las islas, existiendo una relación cultural y comercial, más que centenaria entre Punta Arenas y Port Stanley. El gran Mateo Martinic da cuenta de ello en varias publicaciones. Por distintas razones, difíciles de entender, el gobierno chileno no ha promovido la relación bilateral, lo que permitiría a Punta Arenas abastecer de alimentos, materiales de construcción y además llevar adelante con empresarios chilenos diversos proyectos en las Falklands. A modo de ejemplo, hoy el vino chileno arriba a las islas desde el Reino Unido, lo que claramente es una aberración. El problema de la soberanía de las islas Falklands o Malvinas, es un tema en el que Chile debería mantener una prudente neutralidad y dejar que Argentina y el Reino Unido discutan bilateralmente sus temas pendientes con realismo. Chile debe cuidar las relaciones diplomáticas con ambos países.
Por el momento, Magallanes está desperdiciando oportunidades de comercio e inversión. Lo natural sería promover un triángulo de turismo virtuoso entre Punta Arenas, Ushuaia y Port Stanley. En las islas viven familias de séptima generación nacidas allí, y su autodeterminación jamás será objetada por el Reino Unido, que jamás olvidará sus mártires, tras la irracional guerra generada por Argentina hace ya más de 40 años.
Andrés Montero
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE