Interoperabilidad: un derecho laboral en salud
SEÑOR DIRECTOR:
En un sistema de salud cada vez más complejo y fragmentado, la interoperabilidad de los registros clínicos no puede seguir siendo vista solo como una mejora tecnológica. Es un derecho laboral básico para los profesionales de la salud y una condición indispensable para una atención segura y de calidad.
Cuando los sistemas no se comunican entre sí, se genera sobrecarga administrativa, estrés, duplicación de tareas y riesgos evitables para pacientes y equipos clínicos. Un médico sin acceso al historial completo de su paciente enfrenta una toma de decisiones más incierta, con consecuencias que pueden ser graves tanto a nivel clínico, como legal y emocional.
Hoy, cerca del 30% del tiempo clínico se pierde en tareas repetitivas que podrían automatizarse mediante la interoperabilidad, liberando tiempo valioso para lo esencial: el cuidado de las personas.
La interoperabilidad no es un gasto; es una inversión urgente en la sostenibilidad del sistema de salud y en la protección de quienes lo sostienen día a día.
May Chomali
Directora ejecutiva del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE