Lo urgente y lo importante en educación

SEÑOR DIRECTOR:
En Chile es urgente enfrentar con convicción y eficacia la violencia en los establecimientos educacionales, reincorporar a los estudiantes que han desertado del sistema educativo y tanto atraer como retener a los mejores profesores. Ello es imprescindible dada la importancia de fortalecer la enseñanza básica, asegurar las capacidades de lectura a edad temprana, formar a los niños en la tolerancia, colaboración, respeto, responsabilidad e interés por el aprendizaje y el trabajo bien hecho. Se precisa tener una reflexión acerca de la preparación que requieren nuestros niños y jóvenes, tanto a nivel escolar como universitario y técnico, para enfrentar un futuro que ya llegó.
Pero el gobierno ha puesto la urgencia en el financiamiento universitario con un proyecto errado, injusto y que puede resultar muy dañino para los futuros profesionales y para la calidad y diversidad de la educación superior. Con ello pone la carreta antes de los bueyes optando por motivaciones ideológicas o electorales que dejan de lado la racionalidad y la evidencia, ya que todos los estudios apuntan a la necesidad de poner énfasis en la educación temprana.
Pasan los años y las urgencias no se resuelven. Lo lamentable es que una buena educación es esencial para el progreso del país y de sus ciudadanos. ¿Cuántas generaciones más habrá que esperar para superar lo urgente y enfocarse en lo importante?
Jacqueline Dussaillant Christie
Faro UDD
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE