Consulta a través de Internet la información referente a la Beca de Alimentación para la Educación Superior.
Hace 9 horas
Consulta a través de Internet la información referente a la Beca de Alimentación para la Educación Superior.
En el análisis, llamó la atención que los docentes reportan un alto nivel de practicas sexistas en sus aulas de las que ni si quiera se dan cuenta.
El abogado sorteó una postulación que contó con 209 aspirantes al cargo. Se encargará que centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades cumplan con la ley que los rige.
Este año se replicará la segunda instancia anual de evaluación para egresados de enseñanza media, con una nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Durante 15 días, los estudiantes tendrán la posibilidad de presentar la documentación correspondiente si es que les negaron el financiamiento.
Conoce los detalles para cambiar la inscripción de una institución de la Educación Superior.
Las carreras STEM -por su sigla en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics- han sido materia masculina por largos años. Sin embargo, para la Admisión 2023 las instituciones evidencian cambios que en algunos casos implican doblar en cantidad la fuerza femenina de la matrícula de primer año en 2022.
Conoce cuáles son las profesiones mejor remuneradas en el país.
Revisa las fechas y procedimientos a seguir para acceder a la Educación Superior en esta situación.
Revisa los detalles del beneficio para quienes no tienen o pierden su trabajo.
La instancia añadida para medir los conocimientos y habilidades tendrá lugar a mediados de año.
El nuevo periodo está dirigido a quienes no se sumaron a la etapa inicial, para que puedan completar la información y acceder a los beneficios para financiar la Educación Superior.
Las evaluaciones a la Prueba de Acceso a la Educación Superior reflejan que la nueva herramienta es mejor que sus antecesoras -PSU y PDT-, pero que tiene margen para seguir mejorando. Algunos expertos, además, piden poner atención a la concordancia entre lo que se mide en esos exámenes y lo que se enseña en los colegios.
Paralelo a la admisión central, las casas de estudio adscritas al Sistema de Acceso pueden matricular hasta 20% de estudiantes por vía especial en cualquiera de las carreras que ofertan y hasta 25% en el caso de las universidades de zonas extremas. Hoy, de hecho, algunas instituciones ya han aceptado más de 800 personas en total por esos caminos.
De las personas en situación de discapacidad que podían realizar la Prueba de Acceso a la Educación Superior, el 89% la rindió. Entre ellos están Alonso Baier, de Temuco, Rosario Cea y Felipe Paredes, ambos de Concepción, quienes lograron los deseados 1.000 puntos en Matemáticas. Sus sueños de estudiar lo que quieren están cada vez más cerca.