Cartas al Director

Recuperación de la zona cero

Recuperación de la zona cero Andres Perez Andres Perez

SEÑOR DIRECTOR:

Lo que está sucediendo en la llamada zona cero en torno a Plaza Baquedano, nos entrega señales de cómo enfrentar el deterioro de otros barrios y sectores de Santiago. En efecto, tanto el sector público como el sector privado han emprendido acciones que contribuyen a la recuperación anhelada por muchos. La inauguración de la magnífica Sala Sinfónica Nacional de conciertos Vicuña Mackenna 20, VM 20, de la Universidad de Chile, la restauración de la Iglesia de la Asunción, la instalación del Hotel Le Meridien recuperando el vandalizado hotel Crowne Plaza, junto a los trabajos de la futura Plaza Baquedano del proyecto del Eje Providencia-Alameda, se sitúan en el ámbito de la reconstrucción de nuestra alicaída ciudad y de su patrimonio arquitectónico y cultural.

Esto reclama la pronta recuperación del destruido Museo Violeta Parra, la reconstrucción de la Iglesia San Francisco de Borja, la restauración de la Iglesia de la Veracruz y la reanudación de las obras paralizadas de la gran sala del GAM.

El abandono de nuestro patrimonio, permite hechos como lo sucedidos al edificio Plaza de Armas y la destrucción del mural (Monumento Histórico 2011), titulado “Terremoto” de Nemesio Antúnez que fue afectado por un incendio, producto de la irresponsabilidad de algunos que puedo ser evitados si devolvemos la vida y el alma a lo que ha costado tanto construir y que estamos convocados a proteger.

La ciudad nos está llamando y obras concretas como las señaladas son la respuesta.

Yves Besançon Prats

Expresidente AOA

Asociación de Oficinas de Arquitectos

Más sobre:Plaza BaquedanoVM 20Iglesia de la AsunciónHotel Le MeridienEje Providencia-Alameda

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE