Cartas al Director

Seguridad, reinserción y oportunidades

Seguridad, reinserción y oportunidades Andres Perez

SEÑOR DIRECTOR:

La seguridad es hoy la principal preocupación de las chilenas y chilenos. Sabemos que el delito golpea a familias, barrios, comunidades, y también a empresas y emprendimientos. Enfrentarlo requiere más que endurecer penas; exige una estrategia integral que combine prevención, justicia efectiva y reinserción social.

Cada año, miles de personas egresan del sistema penal. En el próximo período de gobierno serán cerca de 30 mil. Si no les damos una oportunidad, el delito se las dará primero. Frente a esto, la reinserción se constituye como una herramienta poderosa para construir un país más seguro.

El reciente informe “Hablemos de Reinserción”, elaborado por Juntos por la Reinserción junto al Centro de Estudios Justicia y Sociedad, y la Fundación Paz Ciudadana, demuestra que quienes participan en programas de reinserción reducen hasta en un 40% su probabilidad de reincidir. La cárcel encierra, pero no necesariamente transforma. La reinserción sí cambia destinos y permite reconstruir vidas. También enriquece a quienes comparten el trabajo con quienes vuelven a las empresas y se reincorporan a la sociedad.

La verdadera seguridad se construye con oportunidades, no con indiferencia. La reinserción no es solo justicia social, es inteligencia colectiva al servicio de un Chile más justo y seguro para todos.

Daniel Mas

Vicepresidente CPC

Khristian Briones

Beneficiario de programas de reinserción laboral

Bernardo Vásquez

Director ejecutivo Fundación Reinventarse del Grupo Komatsu Cummins

Más sobre:seguridadreinserción

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE