Por Claudio VergaraCómo Héctor Noguera se resistió a actuar en teleseries, su trampolín a la popularidad: “No me parecían interesantes”
El actor, fallecido a los 88 años, sentía en sus inicios que las telenovelas le quitaban el foco del teatro y no le parecían que los libretos estuviesen a la altura. Hasta que llegó Sucupira y su vida cambió.

En sus inicios, Héctor Noguera -el actor que falleció hoy a los 88 años- estuvo más vinculado al mundo del radioteatro, las fotonovelas, el cine y el teatro. Por ejemplo, tuvo un rol en un clásico del cine chileno como El Chacal de Nahueltoro de Miguel Littín (1967).
Por lo mismo, su salto a las teleseries, donde acumularía popularidad, cariño y fama, fue más bien tardío, en comparación a otros contemporáneos.

“Tenía mucho trabajo en el teatro. Primero, en la Universidad Católica. Después me retiré de la UC y empecé con Teatro Camino que necesitaba realmente mi energía completa”, dijo sobre la compañía que fundó en los años 90, en entrevista con el libro Pantalla viva, de las autoras Carmen Rodríguez y Soledad Gutiérrez.
En esa dedicación, las telenovelas y la TV no eran su objetivo. “Sentía que la televisión me distaría de mi objetivo principal y no me parecían muy interesantes los temas, no me parecía muy interesante el medio. Había mucha resistencia de los actores a participar en las telenovelas, pero poco a poco fueron ganando terreno, fueron ganándose a los actores”, dijo en la misma conversación.
Cómo cambió su perspectiva en los 90
De a poco, Noguera se integró a producciones dramáticas como Matrimonio de papel o Semidiós, en Canal 13. Ahí dice que no fue fácil y que tenía sentimientos encontrados: “Tenía la sensación que yo debería estar en el teatro y no en la telenovela, pero poco a poco eso fue cambiando porque las teleseries adquirieron gran importancia y fue creciendo la calidad de los textos, de los libretos”.

De hecho, Noguera aceptó abrazar las teleseries que tanto rechazaba pero bajo una sola condición: que le dieran papeles chicos. Poco exigentes y secundarios. Hasta que Vicente Sabatini, director del área dramática de TVN hacia 1996 -la era de oro del formato-, le ofreció en un momento un rol clave que no sólo cambiaría su vida, sino que también su percepción del género televisivo.
“Me dijo ‘mira, antes que me digas que no nuevamente quiero que leas el primer capítulo de esta teleserie que vamos a hacer y que se llama Sucupira. Lee y después, como siempre, me dices que no’”, recordaba el actor en la citada entrevista.
Pero esta vez Noguera dijo sí. “Tomé el primer capítulo sin ningún interés”, comentó. Luego, al reconstruir, dijo: “Cuando lo leí quedé absolutamente fascinado y le dije a vicente: ‘quiero estar ahí, totalmente’”.
De esa forma, Noguera se convirtió en Federico Valdivieso, el alcalde de Sucupira llena de vicios: corrupto, mujeriego, vicioso. Ello, eso sí, le permitió ganar un espacio en la memoria popular chilena.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















