Culto

Del horror de la IGM a jingles con axé y K-Pop: los curiosos discos favoritos de Johannes Kaiser y José Antonio Kast

Los dos candidatos mencionaron a este medio sus discos favoritos. Son trabajos poco convencionales que van desde un álbum conceptual de power metal, lanzado por la banda sueca Sabaton, a un recopilatorio de jingles y canciones promocionales de campaña. Acá sus respectivas historias.

De la amplia variedad de música disponible, los candidatos presidenciales que se medirán en la elección presidencial del 16 de noviembre, destacaron sus discos favoritos a este medio. En un panorama general, mencionaron trabajos más menos evidentes.

Así, Evelyn Matthei mencionó al clásico Abbey Road, el último trabajo grabado por The Beatles, mientras que por su lado, Jeannette Jara, escogió a Corazones el romántico álbum techno pop de Los Prisioneros. Pero hubo dos candidatos que salieron de la norma y optaron por discos menos conocidos.

En el caso de José Antonio Kast, se inclinó por Disco Kast Vol.5. Básicamente, es un compilado de jingles promocionales que han sonado durante la campaña del candidato. La información en plataformas no es demasiada; menciona como compositor, letrista y productor al propio Kast.

Son 15 temas que en su letra y título, están construidos más como un jingle que como una canción. Es música de un pop ligero y convencional, de rápida llegada, que hace algunos guiños a estilos, por ejemplo en Axe K-Pop, traza algún ritmo propio del axe; en Libertad no escatima en una voz bañada en autotune, el efecto que domina en la música urbana; en Se viene la paz, curiosamente propone un rock épico sostenido en voces de apoyo que solo repiten “Se viene la paz, Jose Antonio Kast”; y Te amo PGU es una canción de un desfasado y orgullosamente plástico pop ochentero FM.

Por su lado, Johannes Kaiser mencionó el álbum The great war, de la banda sueca de power metal Sabaton. Lanzado en 2019, por la discográfica Nuclear Blast se trata de una obra conceptual, que aborda la historia de la Primera Guerra Mundial, librada entre 1914 y 1918, conocida en su época como “La gran guerra”, de allí el título.

El disco comenzó a grabarse en 2018, curiosamente, a 100 años del fin del conflicto. “Aunque parezca mentira, el concepto de este álbum se gestó mucho antes de que decidiéramos abordarlo. Las historias que contamos en este disco se recopilaron a lo largo del tiempo y son fruto de varios años de investigación, giras y sugerencias de nuestros fans. Nos aseguramos de que las canciones de este álbum resaltaran el marcado contraste entre la brutalidad de una guerra despiadada y los sacrificios heroicos de quienes se vieron envueltos en ella”, explica el grupo en su sitio web.

The great war, contiene 15 temas. Abre con la poderosa The Future of Warfare, un tema que aborda la irrupción de los tanques en los campos de batalla de Batalla de Flers-Courcelette. Muy en el estilo del género power metal, con capas de teclados y voces en coro que le suman un aire épico.

El disco aborda diversos episodios y personajes de la guerra; por ejemplo, el segundo tema Seven pillars of wisdom, está dedicado a las hazañas de T.E. Lawrence, el oficial británico conocido como “Lawrence de Arabia” que operó en oriente medio.

También hay temas dedicados a otros personajes, como el legendario piloto alemán Manfred von Richthofen, conocido como “el barón rojo”, o Francis Pegahmagabow, el soldado de origen indígena americano que luchando por ejército canadiense, fue el francotirador más efectivo de la guerra.

Para el grupo, abordar la obra fue todo un desafío. “Crear el álbum fue una odisea emocional -apuntan en su sitio web-. Cada canción, cada letra, fue elaborada con el máximo respeto y compromiso con la precisión histórica, con el objetivo de honrar la memoria de los caídos y educar a nuestros oyentes sobre el verdadero costo de la guerra. Reforzó nuestro papel como narradores a través del poder del heavy metal, y la respuesta de nuestros fans confirmó el impacto que la música puede tener en la preservación de la historia”.

Lee también:

Más sobre:Elecciones 2025Elecciones PresidencialesJohannes KaiserJosé Antonio KastSabatonThe Great WarI Guerra MundialDisco Kast Vol.5MúsicaMúsica Culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE