El legado de un gigante: los tres papeles televisivos que definieron a Héctor Noguera
El actor, director y personalidad de la industria cultural de las artes escénicas nacionales, falleció durante esta jornada luego de un agravamiento repentino de salud. Hasta hace pocas semanas se encontraba en TV abierta haciendo lo que más amaba: actuar. Acá repasamos las tres teleseries más icónicas de su amplia filmografía.

Durante esta jornada falleció el actor, director y gestor cultural Héctor Noguera, a los 88 años. El Premio Nacional de las Artes de la Representación y Audiovisuales comentó en varias entrevistas que su deseo era seguir interpretando personajes hasta sus últimos días. Y así fue.
Aún en emisión, Noguera participó de Aguas de Oro (2025), telenovela en la que alcanzó a estar cerca de cincuenta capítulos. En esta, interpretó a Ernesto Ruiz-Tagle, un hombre que busca recuperar sus tierras ancestrales, en medio de un conflicto que se remonta décadas en el pasado. Hace algunos días dejó de aparecer en pantalla y no fueron pocos los televidentes que hicieron notar en redes sociales su ausencia en la trama.
Su impacto, tanto en el teatro como en las telenovelas, es profundo. Noguera se consolidó como una de las figuras más relevantes del ámbito cultural de las artes escénicas desde hace varios años. Esto no sólo por sus numerosos y memorables roles, sino también por su compromiso social en cuanto a educación, difusión y creación; a través de la fundación de la compañía Teatro Camino y su rol como Decano de la Facultad de Artes de la Universidad Mayor.

Los tres diamantes de Héctor Noguera
En su cinematografía se cuentan más de 80 proyectos, entre películas, series y obras de teatro –de estas últimas fue director o productor muchas veces, además de sus varios protagónicos–. Sin embargo, en cuanto a teleseries, esas que las familias de Chile se sientan a ver llegada la noche, hay tres que ocupan el podio: Sucupira (1996), Romané (2000) y Machos (2003).
Reforzando su personalidad multifacética y carismática, interpretó a personajes disímiles, cada uno en su propio universo, que de una u otra forma, representaban al Chile del momento. Algo característico de las novelas del momento, catalogadas dentro de la “época dorada” del canal nacional TVN, y posteriormente, con la última, Canal 13.
Federico Valdivieso y Sucupira
La teleserie estuvo al aire entre marzo y agosto de 1996, con Noguera como protagonista. El actor interpretó a Federico Valdivieso, un hombre que busca ser alcalde de un pueblo pesquero. Las condiciones laborales, de vivienda, salud y otros problematizaban varias de las situaciones que se vivían en la década de los noventa.
Gran parte de la trama se basa en una de las promesas de campaña de Valdivieso, quien se compromete a fundar el primer cementerio del pueblo si resulta elegido para la alcaldía. Así, comienza la enemistad con Mariana Montero (Delfina Guzmán), que se suma a la oposición del reportero del diario El Litoral, Rafael Aliaga (Álvaro Rudolphy).
En una lucha constante por encontrar a quién será la primera persona en ser enterrada en el cementerio local, Federico termina encontrando su destino de primera mano tras un montaje que no salió como esperaba.
El éxito de Sucupira fue tan masivo que ha sido retransmitida en tres ocasiones, alcanzando buenos resultados. En alguna ocasión, el actor comentó entre risas que, a pesar de que su personaje fuera “corrupto y mentiroso”, hubo gente que le dijo que debería ingresar al mundo político.
Lo anterior ocurrió en 2020, según informa La Cuarta, en ese entonces la política estaba en un punto álgido con mucho debate posterior al estallido social de 2019. En ese contexto se le consultó si había considerado la posibilidad: “No soy un alcalde, soy un actor que representa un papel. ¿Quién quieren que sea, alcalde, Héctor Noguera, el alcalde de Sucupira o los dos? No sabía responder esa pregunta. (...) Me han pedido ingresar a la política, pero no lo haría de ninguna manera porque pienso que si es por tener tribuna, influencia en la vida pública, la tengo más como actor desde un escenario, desde una pantalla, que desde una municipalidad”.

Melquíades Antich y Romané
Esta teleserie, creada por Sergio Bravo, se emitió entre marzo y agosto del año 2000. Buscando descentralizar la representación de los proyectos nacionales, esta trama se desarrolla en Mejillones, en la región de Antofagasta. La historia comienza cuando un grupo de gitanos vuelve a poblar la zona, siendo un referente de la cultura gitana, junto a sus creencias, costumbres e idioma.
Noguera interpretó a Melquíades Antich, el rey de la tribu gitana y padre de Jovanka Antich (Claudia Di Girolamo). La protagonista regresa al pueblo con una fortuna y buen estatus, contrario a lo que ocurre en el sector pesquero; en un acto de supuesta buena voluntad, ofrece entregar millones de pesos para mejorar la situación del lugar, sin embargo, la oferta tiene un costo: la muerte de Rafael Domínguez, quien la abandonó cuando quedó embarazada años antes.
Este drama se acompañó fuertemente del padre, quien encarna a uno de los personajes más reconocidos de la historia de la televisión chilena. Hasta hoy, un referente. Por otro lado, según TVN, Romané se posiciona como la tercera serie más exitosa del país, alcanzando récords y reconocimiento internacional.
En entrevista con BioBio en 2021, Noguera comentó, a propósito de un reestreno, que “recuerda con mucho cariño la grabación, sus colores, el vestuario. Todo lleno de color e imaginación”. Agregó que “era un atractivo grande conocer a los gitanos, una etnia muy separada de la sociedad y muy independiente”.
Sobre Melquíades, su personaje, dijo: “Tuve que aprender y estudiar muchas cosas sobre el pueblo gitano: el idioma, sus costumbres, todo. Jamás me imaginé que iba a hacer un personaje como este. Me pareció interesante saber que tenían una comunidad tan organizada, que tenían su jerarquía con su propio Rey”.

Ángel Mercader y Machos
Otra de las icónicas, por supuesto, tenía que ser Machos, esta serie protagonizada prácticamente de manera exclusiva por hombres, con Noguera a la cabeza. Acá interpretó a Ángel Mercader, médico retirado y padre de siete hijos que busca inculcarles su pensamiento y visión de la vida, muy machista y conservadora.
La teleserie fue emitida por Canal 13 entre marzo y octubre de 2003 y fue el primer proyecto de gran éxito tras la crisis de la ficción al inicio del milenio. Según asegura el canal, alcanzó a convertirse en la segunda serie televisiva más vista de la historia nacional.
Con Liliana Ross, Teresita Reyes, Jorge Zabaleta, Viviana Rodríguez, Felipe Braun, Gonzalo Valenzuela y más en el reparto, la serie giraba en torno al patriarca, que veía sus principios contrapuestos a la nueva sociedad en la que vivían sus hijos. Así, se enfrenta a sus prejuicios en cuanto a homosexualidad, vida en pareja, estatus social, carreras universitarias y demás.
La Revista Velvet le consultó a Noguera sobre si prefería su rol en Sucupira o Machos, a lo que respondió que eran muy distintos, pero que se inclinaba por esta última: “Hay algo muy original en Machos y es que es una teleserie protagonizada por ocho hombres, aunque hoy día sería funado”, analizó. En otras entrevistas, destacó también que fue la primera proyección en televisión nacional en la que “no se ridiculiza la homosexualidad, sino que se humaniza”, encontrando aspectos positivos en uno de los roles más importantes de su carrera.

Durante las últimas horas se difundió que el actor se encontraba con un delicado estado de salud, lo cual fue dicho públicamente y en primera instancia por el Presidente Gabriel Boric. En medio de la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, se disculpó por tener que retirarse antes: “Tengo que despedir a una persona que está próxima a partir. Es un imponderable, si no, me hubiese quedado todo el tiempo que fuese necesario”, comentó el mandatario. Fuentes cercanas a La Moneda, confirmaron posteriormente que se dirigió al domicilio de Noguera.
Sigue leyendo en Culto:
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















