
Chile rompe dos récords nacionales en su estreno en el Mundial de Ciclismo de Pista en Peñalolén
Las cuartetas de persecución lograron marcas históricas en su debut en la competencia que se disputa en la capital.

Este miércoles 22 de octubre quedó en la historia del deporte nacional con el debut absoluto del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025, con un velódromo de Peñalolén repleto. Por primera vez, el país alberga una cita de esta envergadura.
La jornada también fue histórica para los representantes nacionales, pues se batieron dos récords nacionales. El primero de ellos se produjo en la prueba de persecución por equipos, donde si bien el equipo criollo no pudo superar la clasificación, sí se quedó con el sabor dulce de haber roto una marca de nueve años.
La selección masculina integrada por Jacob Decar, Diego Rojas, Cristián Arriagada y Martín Mancilla, ocupando el decimocuarto lugar, con un tiempo de 3′59″151, superando los 3′59″154 logrado por Antonio Cabrera, Edison Bravo, Nicolás González y Diego Ferreyra en 2016 en la ciudad mexicana de Aguascalientes.
Para Jacob Decar, el hito tiene un valor deportivo y emocional. “Teníamos el objetivo de hacer el récord nacional y lo cumplimos, bajando los cuatro minutos. Hacerlo en casa, con mi familia en la galería, lo vuelve especial. La gente ve la carrera, pero no siempre el trabajo de meses que hay detrás. Este era el primer paso que veníamos persiguiendo hace años”, expresó.
El mediofondista detalló el proceso. “Desde marzo trabajamos como equipo, partimos con la Copa del Mundo en Turquía, clasificamos al Mundial y hoy consolidamos la marca. Este equipo es joven; yo tengo 24 y soy el mayor. Esto recién empieza”, declaró.
Nuevas marcas
El otro récord de la jornada lo estableció la cuarteta femenina de persecución, compuesta por Scarlet Cortés, Marlén Rojas, Aranza Villalón y Paula Villalón, quienes terminaron décimas, con un crono de 4′27″524, rompiendo la marca que había impuesto la selección junior, integrada por Javiera Mansilla, Marlén Rojas, Maite Ibarra y Naharai Neira, con 4′32″178 en el Mundial Junior 2024 de Luoyang, China.
Scarlet Cortés destacó el logro, más allá de no haber podido terminar entre las ocho primeras que clasificaban. “Han sido meses de preparación y no ha sido fácil, pero estoy muy contenta. Que Chile esté presente en cada prueba es histórico. Este resultado es el inicio de cosas buenas para nuestras selecciones”, apuntó.
En tanto, el equipo femenino de velocidad compuesto por Paola Muñoz, Daniela Colilef y Paula Molina terminó en el undécimo lugar, con un tiempo de 50″186, sin poder clasificar a la siguiente ronda.
El equipo nacional volverá a competir en las próximas jornadas en scratch, ómnium y eliminación, en busca de seguir rompiendo marcas y ganando experiencia en las pistas del ciclismo mundial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE