El Deportivo

Con interinatos y borrando a los históricos: las semejanzas entre Chile y Perú para un amistoso “inadvertido”

La Roja y la Bicolor, los colistas de las últimas Eliminatorias, ya ponen el foco en el proceso hacia 2030. No solo llegan al partido de este viernes, en La Florida, sin una cabeza técnica formal. Además, están en la búsqueda del recambio descartando a los pesos pesados.

Las semejanzas entre Chile y Perú para el amistoso de este viernes. JOEL ALONZO/PHOTOSPORT

El Mundial Sub 20 tiene el foco del fútbol por estos días, pese a que la Roja ya quedó eliminada en los octavos de final. Por esta razón, ha pasado prácticamente inadvertido que la selección chilena absoluta también juega. Este viernes, el césped artificial del Bicentenario de La Florida acoge el amistoso entre Chile y Perú, el único partido que tendrá el cuadro nacional en la fecha FIFA de octubre. Se trata del primer encuentro tras el cierre de las Eliminatorias, proceso que entró en la historia al ser el peor de una selección chilena rumbo a una Copa del Mundo.

El rival de turno atraviesa por momentos parecidos, porque también tendrá que ver a distancia el Mundial de Norteamérica 2026 y está obligado a mirar el siguiente proceso. Luego de unas Clasificatorias acontecidas y tormentosas, no es casualidad que hayan sido los últimos de la clasificación. Perú cerró la competencia con 12 puntos, uno más que Chile. Tanto locales como incaicos fueron los que sumaron menos triunfos rumbo a 2026 en Conmebol: solo dos. Este es solo uno de los factores que entrelazan a los protagonistas del Clásico del Pacífico.

Por lo pronto, los entrenadores que estarán a ras de cancha este viernes son interinos. Sebastián Miranda, parte del equipo de Nicolás Córdova y quien tiene un foco paralelo en la Sub 17 que irá a Qatar, será el técnico titular.

Mientras que la Bicolor será dirigida por Manuel Barreto, jefe de la Unidad Técnica de Menores (UTM) de la Federación Peruana, luego de que Óscar Ibáñez dejara el cargo al cabo de las Eliminatorias. Al igual que Chile, en el país de Rimac están en la búsqueda de quién será el encargado de liderar el nuevo proceso. La danza de nombres se inició.

Afuera los históricos

El paso del tiempo es inevitable. En ese sentido, los jugadores que marcaron una época en las respectivas selecciones van en retirada. En el caso de la Roja, quedó de manifiesto en la nómina para terminar las Clasificatorias, ante Brasil y Uruguay, donde se extinguió todo resabio de la Generación Dorada. Para este amistoso contra los peruanos, la tónica de integrar nuevos nombres se mantiene. Son novedades el arquero Jaime Vargas, de Recoleta (ocupa el lugar de Vicente Reyes, respecto a la convocatoria pasada), y el lateral Francisco Salinas, de Coquimbo Unido.

Además, luego de algunas bajas, se recurrió a elementos de la Sub 20 como Ian Garguez, Agustín Arce y Lautaro Millán.

“En la nómina en sí, hay muchos que se repiten de la última fecha FIFA. Son jugadores que creemos que están en una condición o en un momento deportivo que les permite estar en la Selección. A eso, terminada la participación en el Mundial Sub 20, debido a algunas situaciones, se ha decidido llamar a jugadores de la Sub 20 que tuvieron un buen rendimiento y que son parte de este proyecto denominado Mundial 2030 y que deben empezar a tener ese rodaje internacional, tener entrenamiento con gente de mayor experiencia, que les permita a ellos tener un mayor plus en sus clubes”, dijo Miranda el jueves, en rueda de prensa.

“Me he encontrado jugadores con muy buena disposición, con ganas de empezar a prepararse. No lo queremos llamar un partido amistoso, sino que preparatorio. Nos queremos preparar de la mejor manera, enfocarnos en nosotros, seguir preparando jugadores, para el día en que empiece la eliminatoria”, agregó.

En Perú, tampoco están los históricos. Quienes llevaron el carro de la Blanquirroja en la exitosa etapa de Ricardo Gareca ya no aparecen: Luis Advíncula, Miguel Trauco, Carlos Zambrano, Yoshimar Yotún, Edison Flores, Paolo Guerrero y otros. Solo 12 de los 27 convocados para el término de las Clasificatorias están en la nómina actual. De los mundialistas de Rusia 2018, se mantienen Miguel Araujo y Anderson Santamaría. Son 10 los Sub 23 y cinco de los citados aparecen por primera vez en la selección mayor.

Tanto Chile como Perú están rearmándose de cara a 2030, mientras que otros de la región se preparan para 2026.

Lee también:

Más sobre:FútbolLa RojaSelección chilenaSelección peruanaSebastián MirandaChile vs PerúFecha FIFA

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE