El Deportivo

Con la final de Boca vs. River en Madrid en su CV: el médico sanador de la U que recuperó milagrosamente a Lucas Di Yorio

Hugo Marambio, quien trabaja hace más de 10 años en la Conmebol, comanda el plan físico que le permite al argentino jugar, pese a los problemas en los meniscos. Su arribo a los azules se produjo en enero, en reemplazo de José Matas.

PEPE ALVUJAR/PHOTOSPORT

Apenas Lucas Di Yorio convirtió frente a Unión Española, en la goleada por 4-1, el delantero argentino corrió hacia la banca de Universidad de Chile. No buscó a ninguno de sus compañeros, ni menos a Gustavo Álvarez. Su mirada se enfocó rápidamente en Hugo Marambio, el médico que a esa altura celebraba el gol como si fuese propio, para darle un fuerte abrazo.

La emoción del momento no dejó a nadie indiferente en Universidad de Chile. El abrazo llegó justo después de días de mucha tensión, de mucha presión por la lesión a los meniscos de la rodilla izquierda de Lucas Di Yorio.

Lo cierto es que el doctor Hugo Marambio ha sido clave en el proceso de recuperación del delantero argentino quien, incluso, evaluó entrar a pabellón. Si lo hacía, su semestre en los azules prácticamente se acababa, ya que estaría cerca de 120 días fuera de las canchas.

Bajo esa premisa, Marambio entró en acción. Lo sometió a una serie de exámenes médicos, que no solo apuntan a las muestras tradicionales. Aplicó el Método Slab/ data science, que se basan principalmente en medir de forma analítica una serie de variables físicas (no solo sensación del dolor) para tomar una decisión. Con los indicadores de rendimiento y biomecánicos, el método logra una reducción del 21% en la tasa de lesiones y una mejora del 9% en métricas clave como velocidad máxima y distancia recorrida.

Con números en mano, le recomendó al transandino realizar un tratamiento de fortalecimiento diario y postergar la operación para más adelante. A ese tratamiento le suman masajes, pautas físicas y una serie de variables para evitar las inflamaciones de la zona dañada.

Di Yorio accedió de inmediato. Y, de momento, el plan resulta a la perfección. Incluso, este miércoles será titular frente a Independiente, por la Copa Sudamericana. Día a día, el atacante trabaja con Marambio y todo el staff médico de la U, que está compuesto por el deportólogo Diego Molina, los kinesiólogos Nicolás Pinochet, Claudio Gutierrez, Camilo Lorenzo, el masoterapeuta Diego Durán, el paramédico Juan Carlos Quiñoñes y el nutricionista Pablo Espejo.

La entrega de Lucas Di Yorio ha sido alabada hasta por sus compañeros. Marcelo Díaz aplaudió sus ganas de querer jugar, pese a sus dolencias físcas. “Que hagamos tanto esfuerzo por jugar, incluso estando mermado físicamente. Él quiere jugar, quiere estar“, dijo el capitán tras la goleada frente a Unión Española. ”Hizo un gran partido, también hizo un gol, que eso es lo más importante. Refleja el compromiso que tenemos con el club, con nuestra gente, con nosotros mismos y qué bueno que haya dado resultado“, sentenció.

La llegada de Hugo Marambio a la U se produjo en enero. Llegó en reemplazo de José Matas, el traumatólogo que renunció al club.

En su currículum destaca su relación con el fútbol. Actualmente, lleva más de 10 años trabajando para la Conmebol. Estuvo a cargo de la final de Boca Juniors vs. River Plate, que se jugó en Madrid por los incidentes ocurridos en La Bombonera. También participó en la final de la Copa América 2015, Copa América 2016 y la Copa Confederaciones.

Su relación con la U siempre estuvo presente. En el 2021, a petición de Sergio Vargas, por ese entonces gerente deportivo de Azul Azul, Marambio evaluó físicamente a Ramón Cachila Arias. En el directorio del club no querían contratar al uruguayo por la serie de lesiones que arrastraba. Solo aprobarían su vínculo con aprobación médica. ¿El resultado? Marambio visó su contratación y aseguró que no se lesionaría. El tiempo, finalmente, le dio la razón: Arias no se lesionó y se convirtió en el salvador de estudiantiles en el duelo que los mantuvo en Primera División frente a Unión La Calera.

Más sobre:UUniversidad de ChileLucas Di YorioAzul Azul

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE