El Deportivo

Con la misión de no ser última: la Roja comienza a cerrar su ciclo más triste ante Brasil y Uruguay

La renovada selección chilena se despedirá frente a dos potencias sudamericanas, con un contingente totalmente renovado y sin referentes de la Generación Dorada. Este lunes comienzan los entrenamientos en doble turno.

La Selección comienza su triste despedida de las Eliminatorias, con la misión de evitar el último lugar. DANIEL MIRANDA/APG NOTICIAS/PHOTOSPORT

La selección chilena se alista para sus últimos dos partidos en las Eliminatorias para el Mundial de Norteamérica 2026. La Roja ya no tiene nada que decir en la discusión. A dos fechas del final, el único objetivo que tiene es buscar un cierre digno y evitar culminar en el último lugar, tal como sucedió rumbo a Corea y Japón 2002.

En la lucha por este objetivo, asoman en el camino dos potencias sudamericanas: Brasil y Uruguay. El primero de esos duelos será ante el Scratch de Carlo Ancelotti en el mítico Maracaná, este miércoles a las 20.30, mientras que la despedida de este amargo ciclo se llevará a cabo el martes 9 de septiembre, a la misma hora, en el Estadio Nacional, ante el equipo de Marcelo Bielsa.

Ya sin Ricardo Gareca, quien terminó su ciclo en el mismo camarín del estadio Municipal de El Alto en Bolivia, ahora es Nicolás Córdova quien estará a cargo por segunda vez en estas eliminatorias. La vez anterior fue ante Ecuador en Quito tras la renuncia de Eduardo Berizzo, luego del 0-0 ante Paraguay en el Monumental.

El actual jefe técnico de las series menores del fútbol chileno confeccionó una nómina totalmente renovada, con muchos jugadores jóvenes, incluso algunos de la Sub 20, como Ian Garguez, Iván Román y Emiliano Ramos. Tampoco hay vestigios de la Generación Dorada.

Dentro de la convocatoria, las principales novedades son el regreso de Ben Brereton, quien había sido borrado por Gareca y que este domingo firmó por el Derby County, y los cambios en el arco, pues no fue considerado Brayan Cortés. Esto traerá como consecuencia que se produzca un debut absoluto en el pórtico nacional, pues ni Thomas Gillier ni Lawrence Vigouroux ni Vicente Reyes suman partidos por la Roja.

Por otra parte, en el cuerpo técnico de la Selección siguen con mucha atención la situación de Felipe Loyola y Bruno Barticciotto. El primero recibió un fuerte empujón del jugador de Instituto de Córdoba Francis MacAllister que lo hizo chocar contra un cartel de publicidad, golpeándose el hombro derecho. La lesión lo sacó de la cancha y enciende las alarmas en Pinto Durán.

Mientras que el delantero de Santos Laguna no fue convocado este fin de semana por una molestia muscular en el muslo derecho, por lo que su presencia también está en duda para estas dos fechas finales.

El itinerario

Durante este domingo comenzaron a sumarse las primeras figuras del plantel, pues para este lunes está programado el primer entrenamiento. La jornada será en doble turno, con una primera práctica abierta a la prensa, a las 11.30, y una segunda sesión privada, a las 17.00.

Este martes, en tanto, los trabajos comenzarán a las 10 de la mañana. Los medios podrán captar imágenes los primeros 15 minutos, para dar paso a la conferencia de prensa de Córdova y de un jugador, a las 14.00, cerrando la jornada con un entrenamiento privado, a las 17.00.

El miércoles se realizará una práctica privada a las 09.30, para luego iniciar el viaje a Río de Janeiro para medirse ante la Verdeamarela e intentar mejorar la mala imagen que ha dejado la Selección durante este proceso eliminatorio.

Más sobre:FútbolEliminatoriasChileNicolás CórdovaUruguayBrasilCarlo AncelottiMarcelo Bielsa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE