Con números en mano: las razones del Team USA para suspender los Juegos Olímpicos de Tokio

El Comité Olímpico de Estados Unidos dio a conocer los resultados de una encuesta a los deportistas en las que se refieren al futuro de la competencia.

Foto: @TeamUSA/Twitter.

El Team USA realizó una encuesta para conocer el punto de vista de los deportistas de cara a la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y el impacto que ha tenido la pandemia del Covid-19 en la preparación de los atletas olímpicos y paralímpicos.

El organismo recibió las respuestas de más de 1780 personas, alcanzando un total del 45% del total de distribución de las encuestas. Ellos representan 59 de los 63 deportes olímpicos de verano. La mayor parte de ellos corresponde a las pruebas de atletismo (609) y el remo tuvo la segunda mayor tasa de respuesta con 140.

Según los datos recogidos, cerca del 65% de los atletas se han visto severamente impactados en su entrenamiento o no han podido hacerlo.

Además, un 25% no ha podido entrenar de ninguna forma. De hecho, menos del 10% de los encuestados han podido llevar a cabo su proceso preparatorio sin inconvenientes.

Tras ser consultados sobre si sienten que si siguen entrenando y preparándose pone en riesgo su salud, un 34% cree que sí, otro 31% no está seguro si el proceso pone en riesgo su sanidad y un 35% cree que no.

Los entrenamientos, principalmente, han sido afectados por restricciones locales para evitar los contagios (87%). Además un 43% refirió a preocupaciones personales.

En relación a si la OMS declara que es seguro competir en Tokio como estaba programado, un 69% se mostraría cómodo compitiendo contra un 31% que no. A su vez, un 68% cree que no sería posible que los Juegos se realicen de una forma justa si continúan como estaban programados.

La principal razón con la que justifican que no serían unos juegos justos es la inconsistencia de los atletas de entrenar apropiadamente, seguido por la selección injusta de los equipos y las clasificaciones. A continuación están la imposibilidad de dar mi mejor esfuerzo en los Juegos y la falta de protocolos adecuados de doping.

Pese a las complicaciones, un 92.73% prefiere que los Juegos de Tokio se realicen en otra fecha, mientras que un 7.27% optó porque los Juegos se cancelen y se compita en París 2024.

Para esta última pregunta, los participantes consideraron en primer lugar el tiempo para entrenar y prepararse de forma apropiada, la salud y seguridad de los atletas y los espectadores, la selección de los equipos y las clasificaciones, la continuidad de los Juegos, la responsabilidad social y el impacto financiero negativo.

El informe completo, aquí:

Más sobre:CoronavirusTeam USAJuegos OlímpicosCorreos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE