El Deportivo

El verdadero vínculo con Chile de Benjamín Cremaschi, la figura de Estados Unidos en el Mundial Sub 20

El volante norteamericano no tiene ascendencia nacional, sin embargo, sí tiene un parentesco con Atilio Cremaschi, histórico delantero de la Roja.

El verdadero vínculo con Chile de Benjamín Cremaschi, la figura de Estados Unidos en el Mundial Sub 20. JORGE LOYOLA/PHOTOSPORT

Por estos días, Benjamín Cremaschi es uno de los nombres que más ilusiona al fútbol de Estados Unidos. Este jueves, los norteamericanos enfrentan a Italia en los octavos de final del certamen, a las 16.30 horas. Su presencia en Chile abrió la incógnita sobre un posible vínculo con Atilio Cremaschi, histórico seleccionado chileno en el Mundial de 1950. El propio volante se encargó de negarlo. “Tengo dos abuelos. Uno es Horacio Cremaschi y el otro es César Lara. No sé por qué, capaz por el apellido. Nunca dije que era mi abuelo. Sé que es una persona muy querida acá en Chile, pero no tengo relación con él. No tengo nada de sangre chilena”, declaró hace algunos días, intentando poner fin a la confusión. Sin embargo, la historia familiar es más compleja.

Para entender el trasfondo hay que retroceder más de un siglo. “Los bisabuelos de Benjamín viajaron en el año 1900 en un barco desde Italia a Buenos Aires. Ahí empezaron a distribuirse alrededor de Argentina y Chile. Los abuelos de Benjamín se situaron en Mendoza y mi abuelo se fue a Punta Arenas”, explica Atilio Cremaschi hijo del legendario delantero chileno, a El Deportivo.

Ese viaje marcó el punto de origen de un árbol genealógico que se ramificó por ambos lados de la cordillera. De un mismo núcleo familiar italiano surgieron, por un lado, los Cremaschi radicados en Mendoza, de donde proviene la familia del actual futbolista del Parma, y, por otro, los Cremaschi que echaron raíces en el extremo sur de Chile, en Punta Arenas. Entre ellos, nació Atilio Cremaschi Oyarzún, figura de Unión Española, Colo Colo y la Roja.

Atilio Cremaschi, histórico futbolista de Unión Española.

“Toda la familia es vitivinícola. Ellos en Mendoza y los Cremaschi Furlotti, en la zona de San Javier aquí en Chile. Toda esa gama es parte de un mismo árbol genealógico, el de los Cremaschi que partió de Italia a Sudamérica”, detalla Atilio hijo. “Nosotros no tenemos contacto con la familia de Mendoza. Años atrás, a mí me entregaron el árbol genealógico de la familia que viajó de Italia y ahí aparecemos como parientes lejanos”, indica.

La precisión es importante: Benjamín no desciende directamente del histórico jugador chileno ni comparte con él abuelos o bisabuelos inmediatos, pero sí hay un ancestro común en Italia que conecta ambas ramas. Aunque no haya “sangre chilena” en su línea directa, sí existe un parentesco entre el joven mediocampista y uno de los grandes nombres de la historia del fútbol chileno.

El peso del apellido

El apellido Cremaschi quedó grabado en la historia del balompié nacional gracias a Atilio, nacido en Punta Arenas en 1923, quien fue figura en los Campeonatos Sudamericanos de 1945, 1946, 1949 y 1953, y disputó el Mundial de Brasil 1950, donde anotó tres goles en la recordada victoria por 5-2 sobre Estados Unidos. Con Unión Española ganó los títulos de 1943 y 1951, y con Colo Colo levantó el trofeo en 1953 y 1956, además de la Copa Chile de 1958.

Su legado quedó tan arraigado en el fútbol chileno que cuando Benjamín Cremaschi comenzó a destacar en la MLS algunos pensaron una especie de continuación de esa historia. La coincidencia del apellido alimentó versiones que lo daban por nieto o bisnieto del fallecido jugador.

La aclaración es comprensible. Benjamín es hijo de Pablo Cremaschi, histórico rugbista que defendió a los Pumas. Su vida siempre estuvo ligada a Argentina y Estados Unidos. Nació en Miami, se formó en el Inter Miami y debutó en el primer equipo en 2023. Incluso representó brevemente a la Sub 20 de Argentina en un proceso de entrenamiento, antes de decidirse por la selección de Estados Unidos, con la que debutó en 2023 y juega el Mundial Sub 20 de 2025. En el certamen, brilló con un triplete ante Nueva Caledonia.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalAtilio CremaschiFútbol ChilenoLa RojaSelección ChilenaSelección de Estados UnidosBenjamín CremaschiMundial Sub 20Selección Argentina

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE