Por Christian GonzálezElías Figueroa se suma a Claudio Bravo: exige a Manuel Pellegrini en la banca de la Roja y convoca a Salas y Zamorano
La leyenda del fútbol chileno expone su preferencia por el Ingeniero.

Elías Figueroa es una voz autorizada para hablar de la Selección. Capitán por varios años de la Roja, tres veces Mejor Jugador de América y considerado por muchos como el mejor futbolista chileno de todos los tiempos, el exdefensor de Peñarol e Internacional de Porto Alegre tiene la estatura suficiente como para que su palabra se escuche con atención.
Don Elías está pendiente de la situación en que está la Roja. En ese sentido, no elude una definición clave. Tal como Claudio Bravo (“Si me tocara ser presidente, le paso las llaves”, dijo el exgolero del Betis), otro de los máximos referentes del combinado nacional, no esconde su preferencia para la banca del equipo nacional: Manuel Pellegrini.
Elías Figueroa se suma a Claudio Bravo: exige a Manuel Pellegrini en la banca de la Roja y convoca a Salas y Zamorano
Don Elías es categórico. "Ha demostrado Pellegrini que está capacitado para tomar un desafío de esta envergadura“, plantea, en una entrevista con Redgol. “Eso hace posible de que acá pueda rendir”, asegura, a modo de aval del eventual éxito que podría tener el extécnico del Manchester City en la misión.
La confianza es absoluta, más allá de los factores que influyen en cualquier gestión técnica. “Siempre hay que tener en cuenta que no en todos lados rindes lo mismo. Tú sabes que depende de jugadores, dirigentes, la forma de juego, de muchas cosas. Pero si tuviera todas esas cosas acá para trabajar bien, podría hacerlo de gran manera y eso es importante“, establece.

En esa línea, coincide con Bravo. “Comparto lo que dice. Pero hay algo importante: se le debe preguntar a Pellegrini si él cree que se puede hacer algo, porque a lo mejor te va a decir que lo que le piden no se puede hacer. Por eso hay que ver la opinión de él, si considera que es posible”, advierte.
Eso sí, sostiene que el compromiso debe ser transversal. “Chile siempre tiene futbolistas, no es que esté tan difícil. Es cosa de que los clubes empiecen a trabajar más en los jóvenes, como se hacía antes, cuando salían muchos jugadores de inferiores. Por ejemplo a mí me hicieron debutar a los 15 años en Primera. Y todos decían “ese cabro no, ese cabro no”, por eso hay que trabajar mucho", exige.
El exdefensor apuesta por una búsqueda intensa de talentos. “Alguien que vea jugadores en todo Chile. A los que tienen condiciones hay que apurarlos un poquito, porque puede ser flojo para hacer gimnasia, en lo físico, en esas cosas, y habría que mejorarlo”, puntualiza.
Finalmente, junto con descartarse para la tarea, apuesta por el ingreso de grandes referentes a la orgánica de la Roja. “Yo ya fui. Tengo mi hogar, mi casa, mi señora, mis amigos en Villa Alemana. Creo que se debe traer a alguien que pueda hacerlo bien. Hay gente más joven, como Zamorano y Salas, que puedan tener oportunidades para trabajar por el fútbol chileno”, sentencia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















