Por Christian GonzálezEn un VIP: la experiencia que empieza a ganar terreno en el fútbol chileno
Los clubes buscan mejorar el servicio a sus hinchas, aunque a un alto costo. Terrazas, DJs, regalos y catering comienzan a ser conceptos que se asocian a la entrada.

Terrazas, DJ, regalos, camisetas y catering. La oferta de los clubes a los hinchas empieza a sumar elementos para ampliar el nivel de servicios y, sobre todo, la denominada experiencia estadio. Ya no se trata de ir a disfrutar (o a sufrir) con el rendimiento de la escuadra favorita. Ahora, se apuesta por un conjunto de sensaciones adicionales.
Obviamente, hay un costo añadido asociado. La semana pasada, por ejemplo, llamó la atención que Huachipato dispusiera el acceso a la terraza que montó en una de las esquinas del estadio homónimo de Talcahuano para el partido ante Universidad de Chile, a un costo de $ 400 mil, para dos personas. A cambio, los asistentes recibirían dos camisetas, comidas y bebidas y un estacionamiento. Finalmente, la idea no resultó: la Delegación Presidencial del Biobío no la autorizó, por razones de seguridad, Sí había funcionado en duelos anteriores. En el espacio se puede atender a 30 personas. Ese día, se terminó arrendando a una marca de bebidas energéticas.
“Son, básicamente, experiencias que el área comercial pretende entregar. Diversos conceptos que se están desarrollando y que son parte de las ideas. Algunas pueden resultar, otras no. La idea es entregar muchas. Obviamente, con una diferenciación de precios. El que está conforme, va a pagar por entrar. Es igual que ir a un recital, que tiene diversos lugares y experiencias, distintos servicios. Hay gente que está dispuesta a pagarlos. Se puede repetir o no”, explicó Hernán Rosenblum, presidente de los siderúrgicos a El Deportivo.
Esta semana, sin embargo, la ubicación tampoco estará disponible, por la misma razón que impidió usarla en el duelo ante los azules: la Delegación Presidencial exigió un ingreso diferenciado. En la usina estiman que no la ocuparán hasta el próximo año, aunque resaltan el alto interés comercial en el proyecto.
En un VIP: la experiencia que empieza a ganar terreno en el fútbol chileno
A los acereros se suma ahora Unión Española. El sábado, los hispanos reciben a Colo Colo en un duelo clave para evitar el descenso. Al estadio Santa Laura solo podrán ingresar fanáticos del cuadro local. Sin embargo, no fue ese el anuncio que más llamó la atención. El club de colonia se sumó a la tendencia e incorporó en su propuesta a los fanáticos un espacio especial en el recinto de Independencia: la butaca más Experiencia VIP tiene un valor de $ 80 mil.
¿Qué incluye? El club de colonia apuesta por acercar al aficionado a las actividades de los jugadores antes del encuentro frente a los albos. Al asiento en un espacio preferencial y al estacionamiento reservado se sumarán dos experiencias: el acceso a la zona mixta cuando ingresen los jugadores, lugar en que se podrán tomar las respectivas fotografías, y la entrada al campo de juego para observar el calentamiento. También está contemplado un kit de regalos, con productos de los auspiciadores oficiales del club.
“Es segundo partido en que lo hacemos. Para el partido contra Huachipato los cupos se vendieron en un día. Lo veníamos hablando hace tiempo. Pedimos autorización a la ANFP. Entregamos las butacas centrales. Quienes adquieran los tickets tienen que llegar dos horas antes para que puedan ingresar al camarín del primer equipo, a la cancha. En la cancha, normalmente hay gente que es conocida, jugadores, exjugadores. Les damos un regalo, se pueden tomar fotos”, explica Sabino Aguad, el gerente general de los hispanos.
La intención es seguir desarrollando el concepto. “La idea es que la experiencia vaya creciendo. Y también vamos a crear una experiencia Very VIP para la gente que paga palcos, por ejemplo”, especifica el ejecutivo.
Deportes Concepción fue el pionero
En el sur reclaman un título: el de pioneros en la experiencia. Y no son los acereros, sino Deportes Concepción, precisamente uno de los rivales tradicionales de los siderúrgicos. Este año, los lilas, que militan en la Primera B del fútbol nacional incorporaron el concepto con un singular éxito.
Los penquistas denominaban al servicio como VIP Hospitality. El acceso tenía un valor de $ 30 mil pesos por persona. La apertura del espacio se realizaba una hora y media antes del pitazo inicial, precisamente con la finalidad de que el visitante pudiera aprovechar los múltiples servicios. Hay máquinas de juegos, entretenciones infantiles y una amplia variedad de comidas y bebidas. Incluso se ha dispuesto de manicure para las mujeres y barbería para los varones, sin que esas prestaciones signifiquen un costo adicional. También hay productos del club, aunque en ese caso hay que pagar su valor.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















