El Deportivo

Solo falta definir el repechaje: Uruguay, Colombia y Paraguay sellan su clasificación al Mundial 2026

Charrúas, cafetaleros y guaranís abrocharon su paso directo a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. En tanto, Venezuela y Bolivia buscarán acceder a la repesca en la fecha final.

Uruguay, Colombia y Paraguay sellaron su clasificación al Mundial de 2026.

Noche de definiciones en las Eliminatorias de la Conmebol. Uruguay, Colombia y Paraguay sellaron su paso al Mundial de 2026. Los primeros vencieron a Perú y Bolivia, respectivamente, mientras que los guaranís igualaron sin goles ante Ecuador. Además, Lionel Messi disputó su último partido oficial en territorio transandino en la victoria de Argentina ante Venezuela, que junto a la Verde deberán definir la selección que accederá al repechaje en la última jornada.

El combinado dirigido por Marcelo Bielsa se impuso cómodamente por 3-0 ante los del Rímac, que necesitaban un milagro para conseguir el boleto a la Copa del Mundo. Los goles Rodrigo Aguirre (14′), Giorgian De Arrascaeta (58′) y Federico Viñas (80’) desataron la algarabía en el Centenario de Montevideo y sentenciaron las aspiraciones incaicas. Perú se suma a la Roja como la segunda selección eliminada.

En tanto, en el Metropolitano de Barranquilla, Colombia también goleó por 3-0 a un aguerrido conjunto de Bolivia gracias a los tantos de James Rodríguez (31′), Jhon Córdoba (74′) y Juan Fernando Quintero (83′).

Por su parte, la Albirroja rescató un empate sin goles en el Defensores del Chaco contra la Tricolor y abrochó su clasificación al certamen planetario.

Argentina, Ecuador y Brasil ya habían asegurado su presencia en el Mundial de 2026. Por ende, de esta forma se suman Uruguay, Colombia y Paraguay. Las seis selecciones avanzaron directamente al torneo que se disputará en Estados Unidos México y Canadá.

Eso sí, aún falta por definir del repechaje. Venezuela, con 18 unidades, y Bolivia, con 17 puntos, serán los combinados que pelearán el no despreciable cupo a la repesca. El martes 9 de septiembre, la Vinotinto recibirá al elenco cafetalero en Maturín, mientras que la Verde hará lo propio con Brasil en El Alto.

La despedida de Messi

Argentina vivió una jornada emotiva. En un repleto Monumental de Núñez, Lionel Messi disputó su último partido oficial en territorio transandino. El rosarino se despidió de su gente en el triunfo sobre Venezuela.

El zurdo se vio visiblemente conmovido a lo largo de la noche. Estuvo entre lágrimas en el precalentamiento y en su salida a la cancha, donde fue acompañado por sus tres hijos: Mateo, Thiago y Ciro.

Todos lo buscaron a él. Tras una jugada espectacular, Julián Álvarez enganchó ante el arquero en el punto penal y cedió para Messi (39′), que definió con un sutil picotón ante la presencia de tres defensores. Exquisita definición.

En el 75′, Lautaro Martínez, de cabeza, anotó el segundo. Sin embargo, cinco minutos después, vino el doblete del 10. Tras una triangulación y una asistencia de Thiago Almada, el rosarino selló una goleada que encumbra a la Albiceleste en el liderato de las Eliminatorias sudamericanas.

No obstante, la emoción tuvo su clímax en con el pitazo final del chileno Piero Maza. Messi fue abrazado tanto por sus compañeros como por los rivales. La ovación por el capitán estremeció el estadio: “Messi, Messi”, fueron los cánticos de la fanaticada transandina, que presenció el último duelo oficial zurdo en territorio argentino.

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalEliminatoriasConmebolMundial 2026MundialCopa del MundoSelección ArgentinaSelección de VenezuelaSelección de UruguaySelección de ParaguaySelección de EcuadorSelección de PerúSelección de BoliviaSelección de ColombiaLionel Messi

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE