Por Rodrigo FuentealbaInglaterra se perfila como favorito al título entre las 34 selecciones clasificadas al Mundial 2026
El equipo de los Tres Leones asoma como el máximo candidato a ganar el título, después de 60 años. Los sitios de pronósticos tienen a España como el mejor aspirante, pero los ibéricos aún no garantizan matemáticamente el boleto que ya tienen 33 equipos.

La Copa del Mundo 2026 ya tiene a dos tercios de sus participantes. Con las clasificaciones de Noruega y Portugal, el pasado fin de semana, y la de Alemania y Países Bajos el lunes, ya son 34 las selecciones que confirmaron su boleto de un total de 48 equipos.
Al margen de las tres naciones anfitrionas: México, Canadá y Estados Unidos; son varias las confederaciones que confirmaron todos sus cupos y repechajes para la cita del próximo año en tierras norteamericanas. La Concacaf, además, definirá el 18 de noviembre los clasificados.
Más cercano, geográficamente hablando, está el caso de las Eliminatorias Sudamericanas, competición que en septiembre pasado ya definió a sus representantes. Aunque el campeón del mundo Argentina ya había conseguido su plaza, lo mismo que el Brasil de Carlo Ancelotti que lo hizo a tres fechas del final.
Lo mismo la selección de Ecuador que, a pesar de comenzar las clasificatorias con tres puntos (producto de la sanción por la mala inscripción de Byron Castillo), terminó en el segundo puesto. A los del Guayas les siguieron Colombia, Uruguay y Paraguay con las últimas plazas directas. Mientras que Bolivia avanzó el repechaje.
En el continente africano, las clasificatorias ya definieron a sus nueve pasajeros. La competición de la confederación de esa zona, la CAF, permite la presencia de los siguientes países: Argelia, Egipto, Ghana, Costa de Marfil, Marruecos, Senegal, Túnez, Sudáfrica y el debutante Cabo Verde. El representante de la repesca quedó en manos de República Democrática del Congo.
Asia tiene dos selecciones que se estrenarán en la cita mundialista: Jordania y Uzbekistán. Las otras seis son nombres conocidos: Japón, Corea del Sur, Irán, Qatar, Arabia Saudita y Australia, nación oceánica que se elimina en esta confederación. El equipo que irá al repechaje se dirime el martes 18 de noviembre entre Emiratos Árabes Unidos e Irak.
Precisamente, en Oceanía, el equipo nacional de Nueva Zelanda estará en una Copa del Mundo por tercera vez y Nueva Caledonia aseguró un boleto para el repechaje de marzo, en México.
Más abierto está el panorama de Europa. Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Alemania y Países Bajos ya consiguieron sumar su estadía. Esta semana se definirán al resto de los clasificados y los que jugarán la ronda de playoffs continentales.
Inglaterra, favorito
Y aunque faltan poco menos de siete meses para el inicio de la justa mundialista (empieza el 11 de junio del próximo año), las casas de apuestas tienen su propia competencia para pronosticar al campeón del torneo norteamericano.
En ese aspecto, los sitios especializados ya ordenaron a los favoritos para hacerse con el título. Siempre, entre los 34 países clasificados, el equipo nacional de Inglaterra es el principal candidato para levantar la copa, después de 60 años, cuando consiguió su única estrella.
Si el equipo de los Tres Leones repite la hazaña, es triunfo multiplica 6.5 veces el dinero comprometido. En la lista general, el primero es el equipo de España (tiene que perder por ocho goles ante Turquía para no acceder como primero en su grupo), con un coeficiente de 4.5.
Llama la atención que el actual campeón del planeta, Argentina, solo asoma en la quinta posición entre los favoritos. El bicampeonato de la Albiceleste paga 8.5 veces. Incluso, la finalista Francia y el Brasil de Carlo Ancelotti están por sobre el equipo de Lionel Scaloni con factores de 6.5 y 8.0, respectivamente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.


















