Jaime Gajardo informa que la entidad que preside Pablo Milad ha dado 'cabal cumplimiento' a las órdenes que había recibido por la ligazón comercial con Betsson.
19 oct 2023 00:12 PM
Jaime Gajardo informa que la entidad que preside Pablo Milad ha dado 'cabal cumplimiento' a las órdenes que había recibido por la ligazón comercial con Betsson.
A través de un escueto comunicado, la entidad que rige al fútbol chileno anuncia el fin de la relación con el patrocinador de sus principales torneos.
En la ANFP aún le buscan explicación a la marginación del evento planetario, que en una inédita fase inaugural tendrá como sedes a Uruguay, Argentina y Paraguay, que compartían la candidatura nacional, antes de partir a Europa. Apuntan derechamente al rol que jugó el gobierno en diferentes materias.
Arturo Fermandois presentó ayer el recurso de reposición en la Corte Suprema para dejar sin efecto la orden del Ministerio de Justicia, que exigió poner fin al contrato de Betsson con la sede de Quilín en un plazo de 30 días.
Aunque en Quilín manifestaron que irán a la Corte Suprema para defender las consideraciones que expusieron sin éxito ante el tribunal de alzada, lo concreto es que ya analizan alternativas para firmar un nuevo contrato de naming right por los torneos de Primera División y Primera B. Durante las próximos días esperan recibir la última cuota del vínculo con la casa de apuesta por la temporada 2023.
La entidad que rige al fútbol chileno realizó la acción en la Corte de Apelaciones de Santiago bajo la convicción de que sus garantías constitucionales estaban siendo vulneradas por el Ministerio de Justicia, en cuyo subsecretario, Jaime Gajardo, la personaliza. Sin embargo, el tribunal de alzada desacreditó la postura.
La Corte de Apelaciones rechazó la acción que había ejercido la entidad que rige al fútbol chileno. Ahora, la disputa se librará en la Corte Suprema.
La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprobó la norma para que la Superintendencia de Casinos de Juegos rechace las solicitudes de licencia de operación.
El jueves, la mayoría de los timoneles de los equipos de Primera División se reunió con el directorio de la ANFP para discutir los efectos de las ofensivas jurídicas y judiciales contra las casas de apuestas online que constituyen buena parte del sustento de la actividad. Hubo abiertos reproches a la gestión del curicano en la materia.
El dictamen de la Corte Suprema del 12 de septiembre ordenó el bloqueo de 23 sitios de apuestas en línea. Sin embargo, el organismo de pronósticos deportivos chileno exigió la subsecretaría que, en el corto plazo, “esta medida sea también para todos los restantes proveedores de internet”.
El director de Cumplimiento y Asuntos Regulatorios de la compañía Kaizen Gaming, empresa dueña de Betano, analiza el complejo escenario que enfrentan en el país.
La entidad que rige al fútbol chileno está decidida a mantener la relación comercial con el patrocinador de sus principales campeonatos.
Este fin de semana comenzarán a advertirse las consecuencias del dictamen de la Corte Suprema que declara la ilegalidad de las casas de apuestas online en Chile. Una firma que auspicia a cinco clubes retirará completamente su presencia.
La presidenta de la Asociación de Casinos valora las medidas contra las apuestas online.
El representante de las plataformas apuesta por una regulación del rubro.