El Deportivo

La razón por la que la UEFA saca al Crystal Palace de la Europa League

El organismo europeo determinó que el club inglés no podrá disputar la competencia a la que clasificó como ganador de la Copa FA. Tendrá que hacerlo en la Conference League.

El Crystal Palace obtuvo la primera FA Cup de su historia tras vencer al Manchester City. Foto: @CPFC (X).

Este viernes se conoció el veredicto de la UEFA respecto al caso del Crystal Palace y su participación en las competencias internacionales europeas. Esto después de que estuviera en peligro la participación de las Águilas por compartir propietario con el Olympique de Lyon (John Textor).

De esta manera, el Organismo de Control Financiero de Clubes (CFCB) confirmó que el club londinense no podrá disputar la Europa League, competencia a la que había accedido como campeón de la Copa FA, sino que tendrá que representar a Inglaterra en la Conference League.

“La Primera Sala del CFCB prosiguió la evaluación de la documentación presentada por el Olympique Lyonnais y el Crystal Palace y concluyó que los clubes incumplieron, a 1 de marzo de 2025, los criterios de propiedad multiclub previstos en el artículo 5.01 del Reglamento de Competiciones de Clubes de la UEFA”, explicó la UEFA en su decisión.

La alerta se desató pocos días después de que el Crystal Palace se quedara con el trofeo en Wembley, pues la UEFA abrió una investigación contra el Lyon y el equipo inglés por un “posible conflicto con la regla de propiedad multiclub”. Claro que en primera instancia se debía tener una decisión final sobre el riesgo de descenso del Lyon y con ello perder su puesto en Europa.

Sin embargo, hace algunos días se revocó la decisión de descenderlos, por lo que mantendrán su lugar en la primera categoría del fútbol galo.

De esta forma, esta se transforma en la primera decisión severa que realiza la UEFA en relación con la multipropiedad de equipos. Ahora, la esperanza del Crystal Palace es apelar a la decisión a través del TAS.

La decisión completa de la UEFA

La Primera Sala del CFCB ha abierto un procedimiento contra el Crystal Palace y el Olympique Lyon debido a un posible conflicto con la regla de propiedad multiclub prevista en el artículo 5 del Reglamento de Competiciones de Clubes de la UEFA.

El 9 de julio de 2025, la instancia de apelación de la autoridad de control financiero francesa (DNCG) decidió no relegar al Olympique de Lyon a la Ligue 2. En consecuencia, y tras una evaluación por parte de la CFCB de todas las demás condiciones pertinentes incluidas en el acuerdo de conciliación, el Olympique Lyonnais no será excluido de las competiciones de clubes de la UEFA 2025/26.

En consecuencia, la Primera Sala del CFCB prosiguió la evaluación de la documentación presentada por el Olympique Lyon y el Crystal Palace y concluyó que los clubes incumplieron, a 1 de marzo de 2025, los criterios de propiedad multiclub previstos en el artículo 5.01 del Reglamento de Competiciones de Clubes de la UEFA.

Por este motivo, y de conformidad con lo establecido en los Art. 5.02, 5.03 y 5.04 del Reglamento de Competiciones de Clubes de la UEFA, la Primera Sala del CFCB decidió:

  • Aceptar la admisión del Olympique Lyon a la UEFA Europa League 2025/26; y
  • Rechazar la admisión del Crystal Palace a la UEFA Europa League 2025/26 y aceptar la admisión del Crystal Palace a la UEFA Conference League 2025/26.

La presente decisión podrá ser recurrida ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, de conformidad con los artículos 62 y 63 de los Estatutos de la UEFA.

Lee también:

Más sobre:FútbolUEFACrystal PalaceEuropa LeagueConference League

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE