Por Carlos TapiaLas dos caras de la U de Álvarez: las decisiones que el DT deberá tomar para llegar a la final de la Copa Sudamericana
Dos tiempos muy marcados tuvo Universidad de Chile ante un rival como Lanús, que desplegó en la cancha del Estadio Nacional su modelo de juego pragmático y eficiente. El ingreso de Di Yorio y la subida de Hormazábal fueron relevantes para dar con el empate. Todo parece indicar que el DT dispondrá de lo mejor en el clásico del domingo ante la UC.

Dos tiempos muy distintos. Es el resumen de lo que le sucedió a Universidad de Chile ante Lanús, en la soledad del Estadio Nacional, por las semifinales de la Copa Sudamericana. Si el final de la primera mitad generó preocupación y desconcierto, lo sucedido en el segundo periodo le da más optimismo y coloca al equipo en otra posición de cara a una revancha que será compleja el próximo jueves, en Buenos Aires.
Estaba más o menos establecido que sería un encuentro con posturas distintas desde lo táctico y posicional. Así fue. Los azules asumieron el protagonismo desde el arranque, con la posesión como herramienta principal, ante un rival conocido por su orden y pragmatismo, cerrándose en su terreno para salir de contragolpe. Pero con dos periodos diametralmente opuestos. Gustavo Álvarez apostó por mantener su estructura tradicional, usando a Fabián Hormazábal como un tercer central, con la presencia de Israel Poblete y Charles Aránguiz en el eje, más Nicolás Guerra como ariete (en desmedro de Lucas Di Yorio).
La idea inicial no resultó. Pese a contar con el 79% de posesión y 328 pases contra apenas 63 del Granate, solo acertó al marco en tres de 10 remates. Las métricas eran insulsas ante la poca capacidad de generar peligro real. Mientras tanto, todo lo contrario sucedió con la escuadra de Mauricio Pellegrino, que fue eficaz 100% y aprovechó las desconcentraciones en defensa de los laicos. “El resultado era uno y el trámite otro. El partido con Estudiantes (…) en el segundo tiempo fuimos dominadores y erramos muchos goles. La diferencia entre ese partido y éste fue la contundencia”, dijo el DT luego del encuentro.
En efecto, lo sucedido en los 45′ iniciales se pareció a lo que fue el duelo ante el Pincharrata, por la Copa Libertadores. Para fortuna del equipo del chuncho, el desenlace fue distinto. Y los guarismos lo reflejan. Acertó a la puerta seis de 12 remates, contando los dos goles y un tiro de Hormazábal en el travesaño. Álvarez esperó una hora de juego para mover el tablero. Entró Di Yorio en lugar de un opaco Guerra. Se pensaba que, por los espigados y rústicos zagueros de Lanús, era más conveniente usar a un 9 no referencial. Sin embargo, sirvió más para el partido la ubicación del ex Everton, para ir contra Izquierdoz y Canale.
La salida de Maxi Guerrero le dejó toda la banda a Fabián Hormazábal. El ex O’Higgins fue uno de los puntos altos en la segunda mitad, aportando con profundidad. ¿La U debiese jugar con cuatro en el fondo en favor de su lateral diestro? Esa es una de las interrogantes que deberá dilucidar Álvarez, porque la revancha en Argentina será un partido distinto, partiendo por el ambiente (estadio lleno, todo en contra).
“Yo hablé de que íbamos a enfrentar a un equipo organizado y práctico. Que si controlábamos la pelota, iba a haber poco espacio y muchos jugadores para atacar y defender en espacio grande. Y creo que el partido fue así. Fue una constante durante los 100 minutos que jugamos”
Charles Aránguiz, otro bastión del equipo, afirmó después del encuentro del jueves: “Fuimos más ordenados en el segundo tiempo, le dimos mucha seguridad a la pelota y concretamos las que tuvimos. En general, el partido fue bueno para nosotros, pero cometimos errores en el primer tiempo que en el segundo no”.
En el medio de la serie ante los argentinos cae el Clásico Universitario del domingo, ante una UC que viene en racha. Se trata de un partido clave en la pelea por el Chile 2 para la Libertadores 2026. Todo indica que Álvarez dispondrá de lo mejor que tenga disponible para visitar el Claro Arena, salvo por la ausencia clave de Aránguiz, expulsado ante Palestino. ¿Marcelo Díaz o Sebastián Rodríguez? Otra inquietud que dejó el choque con Lanús fue la salida obligada de Matías Sepúlveda, lesionado. Lo relevó Felipe Salomoni.
Desde lo estadístico, la U mantuvo su invicto ante elencos argentinos como local en duelos “mata-mata” de torneos Conmebol. Tendrá que cruzar la cordillera, donde vivió un episodio traumático hace meses, en busca de la clasificación a la final. Pero antes tiene otra parada igual de relevante: un clásico.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE
















