
Los Teros doblegan a los Cóndores y Chile deberá ir a buscar a Uruguay la clasificación al Mundial de Rugby
El elenco charrúa se impuso por 28-16 ante el equipo dirigido por Pablo Lemoine, en la ida de la final sudamericana por un boleto a Australia 2027. La vuelta será el sábado 6 de septiembre en Montevideo.

Duro golpe en el sueño de Australia 2027. Los Cóndores cayeron ante Uruguay en el estadio Municipal de La Pintana, por 28-16, en la ida de la definición por un cupo al Mundial de Rugby. Los Teros asestaron el primer impacto en el Clásico y la llave se definirá el sábado 6 de septiembre, en Montevideo.
Los primeros 80 minutos de la final por el cupo Sudamérica 1 tuvieron un marco ideal, propicio para un partido de estas características. El combinado nacional cambió el sintético del CARR de La Reina por el gramado natural del recinto de la zona sur de Santiago, que se tiñó de rojo. Cerca de cinco mil espectadores llegaron para animar al equipo dirigido por Pablo Lemoine.
El experimentado equipo charrúa comenzó demostrando su intensidad e imponiendo su poderío físico. Se instalaron en terreno local, siendo una amenaza constante. Finalmente, a los siete minutos, la visita rompió el cero gracias a un try de Felipe Arcos Pérez. Felipe Etcheverry completó la conversión.
El elenco chileno reaccionó con una presión alta y comenzó a nivelar las acciones luego de un inicio donde el visitante fue un claro dominador. Tras un tackle sin pelota se fue a los postes y Santiago Videla descontó en el 18′.
Los Teros pusieron serias complicaciones por varios tramos del partido. La estrategia fue adueñarse de la posesión explotando los mauls. En ese contexto es que Chile cayó en una serie de infracciones, provocando la tarjeta amarilla para Raimundo Martínez, quedándose con un hombre menos por diez minutos.
En el 23′, tras un duro maul y varios intentos, Uruguay selló un nuevo try gracias a Germán Kessler. Etcheverry, en tanto, volvió a completar. Los charrúas se empezaban a distanciar en el marcador, pero Videla volvió a descontar con su destacada pegada.
Los Cóndores tuvieron un par de oportunidades con lines y mauls a las puertas del in-goal. Sin embargo, la férrea defensa charrúa complicó las aspiraciones de los nacionales. Parecía imposible encontrar el espacio. Cada recuperación era celebrada como una anotación propia.
Por otra parte, los scrum sí estaban siendo efectivos. No solo tras conseguir los dos penales, sino que también por la amonestación de Mateo Sanguinetti, el más experimentado de los uruguayos, que terminaron el primer tiempo con un elemento menos.
Justamente después de esto vino el primer try nacional. Matías Garafulic (34′) anotó y Videla completó la conversión para casi equilibrar la balanza. Después, el propio ‘Santi’ tuvo la oportunidad de poner en ventaja a Chile tras un penal por una obstrucción, pero su remate fue ancho. El encuentro se fue 13-14 al descanso.
Sufrida derrota
La tónica del segundo parcial fue similar al final del primero. Los Teros sufrieron por sus desconcentraciones mientras que los Cóndores eran dominadores del trámite. Tras obtener una ventaja a favor después de un scrum, un nuevo penal fue clave. Otra patada de Videla (48′) puso a los nacionales arriba.
No obstante, Uruguay volvió a hacerse fuerte y recuperó la ventaja con la fórmula que más le funcionó: line y maul para sellar un try de Santiago Arata (54′). Etcheverry completó. Ignacio Álvarez (57′) aumentó poco después y el pateador volvió a brillar por su calidad técnica. Los Teros se pusieron 16-28 en un pestañear. Fueron golpes que se sintieron en la vereda chilena.
Álvarez vio la amarilla tras una falta sobre Cristóbal Game, lo que alimentó las ilusiones de los Cóndores en el cierre. Sin embargo, los Teros lograron sostener un conveniente resultado de cara al partido de vuelta, que se jugará el 6 de septiembre en el Estadio Charrúa de Montevideo.
Los descargos de los Cóndores
El capitán Clemente Saavedra se lamentó tras la derrota: “Me voy con sensaciones encontradas porque las oportunidades las creamos. Me voy contento en ese sentido, pero me voy un poco disconforme con la eficiencia. Tenemos harto que mejorar en los detalles individuales, pero al mismo tiempo sabemos que estamos creando los espacios”, indicó.
No obstante, mantiene la ilusión de cara a la definición: “Seguimos en carrera, eso lo tenemos claro. Este equipo ha sacado más de 20 puntos de diferencia y tenemos únicamente 12. Así que a hacer una excelente semana. Nos gusta salir de casa, ir a jugar allá y los desafíos difíciles. Vamos con todo”, señaló.
Cristóbal Game se mantuvo en esa misma línea: “Poco conforme. Uno esperaba sacar un mejor resultado de local, pero son 160 minutos que se juegan. Ya pasaron la mitad, así que ahora iremos a buscarlos a Uruguay”, dijo.
“Hay que ajustar pequeños detalles, en la zona de definición como nos faltó hoy. Pero con cabeza arriba que lo vamos a ir a buscar a Uruguay”, cerró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE