
“No es seguro que ganemos”: exdirigente de la federación rusa advierte sobre la jerarquía de la Selección Chilena
Alexander Tukmanov, otrora vice del organismo, destacó el nivel de Perú y la Roja, rivales del equipo nacional de su país, a finales de noviembre. “Tienen jugadores muy serios, muchos futbolistas juegan en clubes europeos”, aseguró el exdirector.

Los amistosos de la selección de Rusia, ante Perú y Chile, han generado todo tipo de reacciones, tanto en la nación euroasiática como fuera de las fronteras del país más extenso del planeta.
Desde elogiosos comentarios hasta irónicas declaraciones de exjugadores. Una ronda de partidos que, incluso a antes de que la federación extranjera lo confirmara, ya había provocado un remezón político.
En junio pasado, cuando se filtró la organización del partido entre los rusos y la Roja, en Santiago se produjo una fuerte polémica, después de que el embajador de Ucrania en Chile Yurii Diudin rechazara el duelo. Todo después de la invasión a su país, ocurrida en febrero de 2022. El diplomático envió una taxativa carta dirigida a Pablo Milad, el timonel de la ANFP.
“Me dirijo a usted con el propósito de expresar la profunda preocupación respecto a las intenciones hechas públicas de celebrar un partido amistoso entre la selección nacional de Chile y la selección nacional de la Federación de Rusia en el mes de noviembre del año en curso”, se lee en la misiva.
Asimismo, el documento agregaba que “como es de conocimiento público, desde el 24 de febrero de 2022, Ucrania está resistiendo a una brutal invasión militar a gran escala de parte de la Federación de Rusia. Esta agresión ha causado la muerte de decenas de miles de civiles (…) se ha sancionado a Rusia excluyendo a sus equipos nacionales y clubes de torneos oficiales (…) Cualquier encuentro deportivo con la participación de selecciones rusas se percibe como una forma de legitimación del régimen agresor”.
Más lúdicas fueron las declaraciones del exmediocampista Alexander Mostovoy. El exjugador del Celta de Vigo se refirió a los encuentros de su equipo nacional ante las escuadras sudamericanas, pero bajó el perfil a los planteles que puedan presentar en esas citas.
“Me parece excelente que Rusia juegue contra Perú y Chile… yo creo que son buenos rivales ¿Vendrán con sus equipos principales o secundarios? Porque a menudo vemos que no vienen con sus equipos principales. Los rivales ya son mucho mejores que los que vinieron: turistas y trabajadores de hoteles”, dijo el exseleccionado.
Más respeto
Pero en las altas esferas del fútbol de ese país, la presencia de la Roja en Sochi en noviembre próximo genera una positiva atención. De esa manera queda de manifiesto en las palabras del exvicepresidente de la Unión Rusa de Fútbol (RFU), Alexander Tukmanov.
“Las selecciones de Perú y Chile son dignos rivales para el equipo ruso. No nos engañemos, no hay que esperar victorias fáciles, como en partidos amistosos anteriores”, dijo el exdirigente al medio local Match TV.
En la misma línea, Tukmanov desconfía de una victoria de su escuadra ante el equipo que dirigirá Nicolás Córdova. Es más, el directivo resaltó el linaje de los dos últimos equipos que enfrentarán en 2025.
“No es seguro que vayamos a triunfar. Las selecciones de Perú y Chile tienen jugadores muy buenos. Muchos futbolistas juegan en clubes europeos, en Brasil. Además, debemos reconocer el mérito de la RFU por conseguir celebrar partidos contra estos oponentes”, afirmó.
LEE TAMBIÉN
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE