El Deportivo

Pozo histórico: la FIFA repartirá 355 millones de dólares para clubes que cedan jugadores en el Mundial y Eliminatorias

El organismo rector del fútbol anunció que las cifras se incrementan en un 70% respecto a la división hecha para Qatar 2022.

Pozo histórico: la FIFA repartirá 355 millones de dólares para clubes que cedan jugadores en el Mundial y Eliminatorias.

La FIFA anunció que destinará 355 millones de dólares dentro de su Club Benefits Programme (CBP), recursos que serán repartidos entre todos los equipos que cedan futbolistas tanto en las Eliminatorias como en el Mundial de 2026. La cifra representa un incremento cercano al 70% respecto al último Mundial disputado en Qatar 2022.

El presidente del organismo, Gianni Infantino, destacó que se trata de un hito histórico. “355 millones de dólares serán distribuidos a los clubes, reforzando nuestra sólida colaboración con la Asociación Europea de Clubes y con instituciones de todo el mundo, mientras esperamos una edición innovadora e inclusiva del Mundial”, dijo.

La medida se enmarca en el acuerdo alcanzado con la Asociación Europea de Clubes (ECA), lo que permite que las compensaciones se extiendan también a las instituciones que liberen jugadores durante la fase de clasificación, aunque finalmente no disputen el certamen. El torneo, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, pasará de 32 a 48 selecciones y aumentará la cantidad de partidos de 64 a 104.

El trofeo del Mundial en 2022, atrás, Didier Deschamps. HANNAH MCKAY

Desde la ECA, su presidente Nasser Al-Khelaifi valoró la importancia del acuerdo. “Garantiza que más clubes sean recompensados por liberar jugadores y refleja cómo el Memorando de Entendimiento con FIFA impulsa el crecimiento del fútbol de clubes en todo el planeta”, señaló.

La FIFA recordó que en la edición anterior, los futbolistas de las 32 selecciones que participaron permitieron repartir “209 millones de dólares entre 440 clubes de 51 federaciones miembro de las seis confederaciones”. En 2022, la compensación se calculó como una tarifa diaria por cada jugador convocado, lo que permitió que equipos de todos los continentes fueran beneficiados. El Manchester City, por ejemplo, lideró el ranking de clubes con casi 4,6 millones de dólares recibidos.

El nuevo esquema contempla un reparto más amplio. La FIFA advirtió que los equipos que históricamente recibían sumas más altas tendrán ahora una porción menor, dado que se amplió la base de beneficiarios. En Europa, más de 900 clubes de los 55 países miembros de la UEFA ya habían sido parte de un plan similar, que abarca partidos clasificatorios de selecciones durante cuatro años hasta 2024.

A través de sus redes sociales, Infantino reiteró la relevancia de esta decisión: “La edición mejorada del Programa de Beneficios de los Clubes de la FIFA (CBP) para la Copa Mundial de la Fútbol 2026 va un paso más allá al reconocer financieramente la enorme contribución que tantos clubes y sus jugadores en todo el mundo hacen a la puesta en escena tanto de las eliminatorias como del torneo final”, destacó.

“Un récord de US$ 355 millones se distribuirá a través de la CBP a los clubes para la liberación de sus jugadores, lo que refuerza nuestra sólida colaboración con la Asociación de Clubes Europea y clubes de todo el mundo, ya que todos esperamos con ansias una edición innovadora y globalmente inclusiva de la Copa del Mundo el próximo año”, añadió.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalFIFAMundialMundial 2026Norteamérica 2026EliminatoriasGianni Infantino

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE