El Deportivo

TNT mira de reojo: la U amenaza con jugar con juveniles la Supercopa ante Colo Colo si avanza en la Sudamericana

Los estudiantiles están expectantes ante la resolución de la Conmebol sobre el conflicto con Independiente. Si clasifican a cuartos de final, pedirán la suspensión de la final ante el Cacique, o bien, se presentarán con equipo alternativo. La TV está atenta.

La U no quiere jugar ante Colo Colo si debe viajar a Lima. Foto: Javier Vergara/Photosport. JAVIER VERGARA/PHOTOSPORT

La Supercopa ha sido uno de los grandes dolores de cabeza de la ANFP durante la temporada. Desde que se supo que la disputarían Colo Colo, por ser el campeón de la Liga 2024, y Universidad de Chile, por haber obtenido la Copa Chile el año pasado, solo ha sumado problemas para su realización.

Sin embargo, hasta ahora, nunca uno de los involucrados evaluó la opción de negarse a participar del encuentro. Y eso es precisamente lo que está ocurriendo esta semana con los azules. Ante la posibilidad de que la Conmebol les otorgue el pase a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, tras los graves incidentes vividos en Avellaneda, la U estudia pedir la suspensión del evento programado para el 14 de septiembre, o bien, presentarse con juveniles a la definición con el Cacique, en el estadio Santa Laura.

La razón que esgrimen los estudiantiles es que, si pasan a cuartos, la ida ante Alianza Lima está agendada para el 18 de este mes en Perú, cuatro días después de la Supercopa, por lo que no tendrán suficiente tiempo de preparación ni descanso. La eventual vuelta en Santiago sería el jueves 25.

La ANFP y TNT, en alerta

La ANFP y TNT escuchan cuidadosamente el ruido que hace Universidad de Chile en torno a la Supercopa, evento cuyas entradas ya están a la venta. Ante la opción de que la sociedad anónima que encabeza Michael Clark solicite correr nuevamente la fecha del partido, en Quilín sostienen que no es factible. Además de las razones deportivas, reglamentarias y logísticas que esgrime el ente rector, también abren otro flanco: los clubes están en plena negociación con TNT Sports para el pago de los 34 mil millones de pesos que la empresa matriz del canal (Warner) les ganó en un juicio que se llevó a cabo en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago el 2024, y que fue ratificado por la Corte de Apelaciones en agosto de este año. Suspender la Supercopa, con entradas vendidas y programación fija, sería una muy mala señal, advierten en la sede del fútbol chileno.

En La Cisterna replican que, si se ven en la obligación de jugar ante Colo Colo, pese a lograr un resultado favorable en los escritorios de la Conmebol, se presentarán con juveniles ante el Cacique para no arriesgar a ninguno de sus titulares para la vuelta con los incaicos, una semana después.

En la ANFP insisten en que una decisión de ese tipo por parte de los universitarios también sería muy mal vista por el canal dueño de los derechos de transmisión del fútbol chileno. Este escenario de incertidumbre es un nuevo capítulo de una Supercopa que se debió jugar hace meses entre el campeón de Primera División y el ganador de la Copa Chile.

Más sobre:Colo ColoLa UUniversidad de ChileSuperclásicoSupercopaANFPAzul Azul

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE