
Un ejercicio de memoria: cómo Coquimbo Unido busca mantener el nivel tras un mes sin jugar
El líder del fútbol chileno vuelve a la cancha para afrontar la recta final de una campaña histórica, que lo tiene al paso de un inédito título. Este domingo, tendrá una prueba decisiva ante Colo Colo.

Coquimbo Unido vuelve a la cancha. Después de más de un mes, los piratas afrontan la recta final de un sueño. La escuadra de Esteban González lidera la tabla de la Liga de Primera con 56 puntos, 14 más que sus escoltas, Universidad de Chile y Universidad Católica. El primer título nacional de la historia aurinegra se ve más cerca que nunca, aunque en el club casi todos prefieran evadir el escenario. Por mesura o hasta por cábala.
El técnico y los jugadores piratas se enfocan en dos tareas. Por un lado, intentan abstraerse del triunfalismo de una ciudad que hasta está embanderada con los colores del club y que se devoró las primeras 11 mil entradas que se pusieron inicialmente en venta para el partido ante Colo Colo, en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, y las cuatro mil que se agregaron después. Por otro, procuran no perder la idea que los ha mantenido en la cima de la tabla. De reojo miran un antecedente: los albos han sido los únicos capaces de vencerlos en el actual torneo. Fue el 26 de abril, por la novena fecha, en el Monumental. Marcos Bolados anotó ambas conquistas del Cacique, en una de las escasas presentaciones convincentes de la escuadra alba. Entonces, la dirigía Jorge Almirón.
Un ejercicio de memoria: cómo Coquimbo Unido intenta mantener el nivel después de un mes sin jugar
La última vez que los aurinegros entraron a la cancha fue el 12 de septiembre, para ganarle agónicamente a Ñublense. Nicolás Johansen, en los 82′, y un autogol de Pablo Calderón en el tercer minuto adicional les dieron el último triunfo antes de una espera eterna, forzada por la realización del Mundial Sub 20.
Lejos del descanso, los coquimbanos establecieron como prioridad seguir trabajando. González y su cuerpo técnico utilizaron la primera parte del receso para fortalecer la condición física. Las últimas semanas se han dedicado a una tarea esencial: recuperar la memoria futbolística. Es decir, a tratar de mantener el nivel que les ha permitido marcar diferencias, con la influencia de piezas claves como Diego Sánchez, Cecilio Waterman y, principalmente, Matías Palavecino, quien se ha transformado en una de las figuras del certamen.
“La inactividad no le sirve a ningún equipo. Ningún torneo se para tantos días, pero nos hemos mantenido al margen de todo eso. Hemos entrenado fuerte. En la primera semana fueron más trabajos físicos y desde el lunes estamos pensando solamente en Colo Colo, que es nuestro próximo rival. Después, miraremos el futuro”, apunta el defensor Juan Cornejo, uno de los que procura mantener la calma en el plantel.
El ayudamemorias
En los últimos días, los trabajos futbolísticos han sido reforzados por un matiz: González y su staff han incorporado a jugadores de las categorías inferiores, desde las categorías Sub 16 en adelante. Paulatinamente, se fue aumentando la intensidad de las prácticas. Esta semana, de hecho, se buscó replicar el ritmo que habitualmente se produce en los partidos y en preparar acciones para neutralizar las principales virtudes de la escuadra de Fernando Ortiz.
“Hemos hecho mucho fútbol con las series menores. Acá hay buenos jugadores y eso nos ha ayudado mucho. Corren bastante. Nos hemos enfrentado a diferentes opciones. Obviamente no es lo mismo del torneo, pero estamos bien y esperanzados. Esa va a ser nuestra medida para ver si nos sirvió esta para o si tenemos que seguir trabajando para corregir cosas”, grafica Cornejo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE