El Deportivo

“Una clara mano que no vio Herrera ni increíblemente el VAR”: prensa argentina critica el arbitraje contra la U

Los medios transandinos destacaron el buen juego del cuadro granate, pero no obviaron el polémico desempeño del juez venezolano.

La prensa argentina resaltó el error arbitral de Alexis Herrera. Photosport

La prensa argentina celebró la victoria de Lanús sobre Universidad de Chile, que le dio el paso a la final de la Copa Sudamericana. Algunos medios se centraron en el desempeño del equipo de Mauricio Pellegrino, obviando la polémica por la mano previa a la jugada del gol de Rodrigo Castillo, pero también hubo otro que sí se detuvieron en el claro error del juez llanero.

Olé, por ejemplo, afirmó que el Granate “mereció avanzar frente a Universidad de Chile, un rival que opuso resistencia en base a su criterio y buen juego”.

“No es casualidad que acumule diez partidos sin sufrir derrotas por toda competencia, con siete victorias y tres empates. Los resultados son, en definitiva, una consecuencia directa del juego de un conjunto que en la mayoría de los partidos, es ambicioso", destacó.

Por su parte, La Nación recordó una efeméride. “Emocionó Lanús, por la entrega, por cada defensa heroica pero también por el fútbol de dos futbolistas que, el día que Diego Maradona cumpliría 65 años, le hicieron honor con una gran jugada que le dio el pasaje a la final de la Copa Sudamericana para medirse contra el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli", destacó.

En cuanto al trámite del encuentro, planteó que “los dirigidos por Álvarez eran más prolijos en el juego corto y buscaban sobre todo atacar por el sector izquierdo, con el carrilero Salomoni. Pero la llave de Lanús parecía estar ahí, a la espalda del stopper Zaldivia. Por ahí se había filtrado Moreno y después Castillo, en una acción que por poco no fue gol”.

Sobre el tanto local, no mencionó el error de Herrera, y relevó la combinación que generó el tanto: “La jugada descomunal del partido se generó a los 17, Marcelino Moreno metió una aceleración y gambetas desde la mitad de la cancha y asistió a Castillo que, tras dejar en el camino al arquero definió con el arco libre. Golazo”.

El error del venezolano

Por su parte, Clarín subrayó el hecho de que el cuadro transandino sea el único en una definición continental. “Lanús da la cara por el fútbol argentino y jugará la final de la Copa Sudamericana contra Mineiro tras vencer a la U. de Chile con un gol polémico”, expresó.

Eso sí, reconoció el error arbitral. “Es la imagen de la noche que ya cae en el Sur del Gran Buenos Aires, pero está repleta de polémicas. Porque en el inicio del contragolpe hubo una clara mano de Eduardo Salvio, pero el árbitro venezolano Alexis Herrera no la vio en campo y el VAR -increíblemente- tampoco en la revisión", denunció.

Por su parte, TyC también abordó la polémica. “Finalmente, el gol que sí se le dio a Lanús tampoco estuvo exento de suspenso. A los 17 minutos de la parte final, Rodrigo Castillo convirtió otro tanto que hizo estallar el estadio pero en el arranque de la jugada existió una clara mano de Eduardo Salvio. No obstante, al ser llamado a revisar la jugada, el juez la desestimó y le dio rienda suelta a la celebración local", coincidió.

También tuvo palabras para la fuerte entrada que sufrió Javier Altamirano en el comienzo. “En el rubro expulsiones, también hubo lugar para la polémica en el inicio. A los cinco minutos del primer tiempo, Agustín Cardozo le entró sin piedad a la rodilla de Javier Altamirano e increíblemente se salvó de la roja, puesto que el juez solo decidió amonestarlo", concluyó.

Más sobre:FútbolCopa SudamericanaUniversidad de ChileLa ULanúsAlexis Herrera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE