
Uno a uno: la gran noche de Darío Osorio contrasta con el sufrimiento defensivo de la Roja
El volante de la Roja deslumbró con su gran nivel e intensidad, mientras que la zaga chilena se vio desacomodada ante el poderío francés.

El técnico de la selección chilena Ricardo Gareca repitió ante Francia la oncena que goleó 3-0 a Albania. Una prueba de mucha jerarquía para el nuevo proceso, que pese al resultado, supo estar a la altura.
C. Bravo: no alcanzó a llegar al remate ajustado de Fofana, que se desvió en Lichnovsky, en la igualdad francesa y poco pudo hacer en el segundo tanto.
M. Isla: un desborde extraordinario permitió asistir a Núñez para la apertura de la cuenta, aplicó todo su oficio en el manejo del puesto.
I. Lichnovsky: se vio bastante exigido ante los embates franceses, en el tercer gol intentó cubrir el espacio que dejó Díaz y sucumbió ante el desborde de Kolo Muani.
P. Díaz: estuvo rápido en los cruces. En su afán de salir jugando, perdió algunos balones y en el tercer tanto quedó absolutamente descolocado.
G. Suazo: tuvo bastante proyección, pero le costó en lo defensivo. Kolo Muani le ganó por arriba para convertir el 2-1. De todos modos, hizo un correcto partido.
R. Echeverría: es un jugador con mucho recorrido. Sin embargo, por momentos quedó muy solo en esa refriega y eso lo padeció Chile.
M. Núñez: abrió la cuenta con un golazo y fue un muy buen agente de ataque. De los mejores en la noche marsellesa. Se le ve muy cómodo en el esquema de Gareca.
D. Osorio: su paso por Europa le ha dado intensidad y se nota. Centró con peligro y probó de distancia; también mostró su gran calidad con pelotazos en profundidad ejecutados a la perfección. Coronó su gran actuación con un golazo. Uno de los que más ganó en esta serie de amistosos.
A. Sánchez: movedizo, fue parte de la notable triangulación que derivó en la apertura de la cuenta. Mostró su habitual desequilibrio ofensivo y fue ovacionado.
V. Dávila: mucho más marcado que frente a Albania, mostró chispazos de buen juego y colaboró bastante en la marca. Pero no gravitó y estuvo errático.
E. Vargas: merodeó el área y el vertical le impidió el 2-2 de cabeza en el comienzo del segundo tiempo. Recuperó sensaciones en este comienzo de la era Gareca.
B. Brereton: se metió en la refriega con los centrales franceses, aunque con poco éxito.
E. Pavez: ingresó para dar equilibrio en el medio y cumplió.
M. Bolados: se las ingenió para desbordar en el poco tiempo que estuvo.
M. Catalán, N. Fernández y C. Pérez: tuvieron muy pocos minutos como para cambiar la historia.
Sigue en El Deportivo
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE