Vitor Ferreira se impone en El Gringo y se corona en la World Surf League de Arica
El Arica Pro Tour 2025 no solo tituló al carioca Vitor Ferreira, sino que también dejó la primera campeona femenina en la peligrosa rompiente, el puntaje perfecto y un mensaje claro: Arica y su ola están entre los destinos de surfing más importantes del mundo.

La temida y respetada ola El Gringo, situada en la ex isla del Alacrán a los pies del Morro, fue el escenario de una batalla deportiva memorable que coronó al brasileño Vitor Ferreiria como el mejor del Arica Pro Tour 2025, primera parada de la doble corona chilena de la World Surf League (WSL) que se está realizando en Chile.
En una final de alto voltaje contra el peruano Joaquín del Castillo que obtuvo 2.63 puntos, Ferreira demostró por qué es considerado uno de los talentos más puros de la región. El desafío se centró en la ejecución de “tubos” perfectos: maniobras de recorrido largo, completamente “tapados” por la ola, aprovechando las cualidades que definen este spot de clase mundial.
“Estoy muy contento con mi performance, la ola de El Gringo merece más eventos gigantes como este, Arica es una ciudad increíble junto a su gente”, señaló Ferreira emocionado.
El camino a la gloria fue arduo. Del Castillo se había ganado el respeto al ejecutar un impresionante “tubazo” en cuartos de final. Sin embargo, la consistencia y agresividad de Ferreira prevaleció en la manga decisiva, asegurando el primer lugar con 15.00 puntos. La supremacía brasileña se reafirmó con sus compatriotas Kailani Renno y Eric Bahía ocupando el tercer y cuarto puesto respectivamente.
Un punto de orgullo local fue la actuación de León de La Torre de Maitencillo, el único chileno en alcanzar la instancia de Cuartos de Final, confirmando que la nueva generación nacional está lista para medirse con la élite de este deporte.
Superboy se impone
La jornada no solo fue épica en la categoría Pro. En la divisiones juveniles, Kaliani Renno el apodado “Superboy”, otro brasileño, se llevó el título Sub 18, incluyendo el único 10 perfecto del campeonato, con un score de 14.24 puntos.
Pero la historia más grande se escribió en la categoría femenina juvenil: la peruana de 14 años, Briana Barthelmess, se convirtió en la primera campeona juvenil femenina en la historia de las competencias en la peligrosa ola de El Gringo (7.43 puntos), superando a las iquiqueñas Isidora y Matilda Bultó. Esto marca un hito en el desarrollo del surf femenino.
El Arica Pro Tour 2025, fue realizado con el apoyo del Gobierno Regional y la Ilustre Municipalidad de Arica y Parinacota y el CORE. “Es un orgullo para nosotros contar con este mega evento de carácter internacional, en Arica contamos con la mejor ola a nivel mundial que es El Gringo, esto potencia también el deporte y turismo local, le da un valor positivo a nuestra región”, indicó Macarena Rivera Seremi de Deportes de Arica.
El circuito de la World Surf League continúa en Chile desde este martes 28 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre en la desafiante ola La Punta en playa Cavancha, donde se vivirá el Iquique Pro 2025.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















