2022

19 MARZO
Uno de cada cinco nacimientos en Chile es de una madre extranjera y la mayoría es de venezolanas
Una reciente investigación evidenció la creciente demanda y el acceso limitado a los servicios de atención médica de estos migrantes en nuestro país, así también como en otros lugares de América Latina.
Qué Pasa

Uno de cada cinco nacimientos en Chile es de una madre extranjera y la mayoría es de venezolanas

17 MARZO
Tasa de fecundidad en Chile llega al nivel más bajo de su historia y es una de las más bajas del mundo
El Instituto Nacional de Estadísticas presentó el Anuario de Estadísticas Vitales correspondientes al 2022, lo que muestra cómo fue la realidad sanitaria en Chile al término de la pandemia.
Qué Pasa

Tasa de fecundidad en Chile llega al nivel más bajo de su historia y es una de las más bajas del mundo

08 JULIO
A 4 años de cárcel es condenado autor del megaincendio en Viña del Mar de 2022
Además, la justicia lo condenó a dos penas de 540 días de reclusión como autor de dos cuasidelitos de homicidio en perjuicio de dos víctimas que perdieron la vida a raíz del fuego.
Nacional

A 4 años de cárcel es condenado autor del megaincendio en Viña del Mar de 2022

24 JUNIO
Este lunes inicia el juicio contra único imputado por el megaincendio que afectó a Viña del Mar en diciembre de 2022
El siniestro dejó un saldo de 200 lesionados, 410 viviendas afectadas y más de 1.000 personas damnificadas.
Nacional

Este lunes inicia el juicio contra único imputado por el megaincendio que afectó a Viña del Mar en diciembre de 2022

01 ENERO
Tribunal condena a cuatro autores de secuestros cometidos en 2022 a penas que van desde los seis a doce años de presidio
En uno de los crímenes los acusados exigieron $600 mil para liberar a la víctima.
Nacional

Tribunal condena a cuatro autores de secuestros cometidos en 2022 a penas que van desde los seis a doce años de presidio

24 JULIO
¿Qué tan frío será el invierno por la presencia del Fenómeno de El Niño?
El pronóstico de la Dirección Meteorológica indica que para el trimestre julio, agosto, septiembre, las temperaturas mínimas estarán bajo lo normal y, por lo tanto, tras las precipitaciones del fin de semana, habrían heladas polares. Pero la presencia de El Niño podría alterar los termómetros.
Qué Pasa

¿Qué tan frío será el invierno por la presencia del Fenómeno de El Niño?

21 JULIO
Santiago se prepara para recibir “río atmosférico categoría 2″: ¿qué tan peligroso es?
La capital anota a la fecha 80,2 mm de agua caída durante 2023, cifras que aumentaría a partir de hoy, debido al fenómeno climático.
Qué Pasa

Santiago se prepara para recibir “río atmosférico categoría 2″: ¿qué tan peligroso es?

12 JULIO
Pese a últimas lluvias Santiago registra uno de los años más secos de su historia
En la capital han caído menos de 80 mm hasta la fecha, por lo que se mantiene un déficit de alrededor de 50%. Desde 1950, este año se ubica en el lugar 13 dentro de los años más secos registrados. El fenómeno de El Niño abriga las esperanzas de mejoría.
Qué Pasa

Pese a últimas lluvias Santiago registra uno de los años más secos de su historia

03 JULIO
El inusual aguacero que afectó a la Antártica por 12 horas: la temperatura subió 9°C
Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, entrega detalles sobre el insólito y anómalo fenómeno climático que se registró en el continente blanco, donde la temperatura subió a 4 grados Celsius (lo normal en esta época es -5°C).
Qué Pasa

El inusual aguacero que afectó a la Antártica por 12 horas: la temperatura subió 9°C

27 JUNIO
“Una masa de aire elongada, desprendida del trópico”: la razón tras la catastrófica jornada de lluvias
Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, explica de qué se trata este fenómeno, que son capaces de producir intensas precipitaciones en la cordillera, combinadas con temperaturas relativamente altas.
Qué Pasa

“Una masa de aire elongada, desprendida del trópico”: la razón tras la catastrófica jornada de lluvias

27 JUNIO
Santiago acumula casi 50 mm en tres días: ¿Por qué ha llovido con tanto calor?
Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, explica que se trata de una masa de aire elongada, desprendida del trópico, y por lo tanto, relativamente cálida y rica en humedad. Son capaces de producir intensas precipitaciones en la cordillera, combinadas con temperaturas relativamente altas.
Qué Pasa

Santiago acumula casi 50 mm en tres días: ¿Por qué ha llovido con tanto calor?

23 JUNIO
Santiago podría vivir el año más lluvioso de los últimos siete años
El último registro pluviométrico, sumado a la presencia del fenómeno de El Niño, alientan la posibilidad que este año por fin la capital se acerca a valores considerados más normales. Según el registro de la DMC, 2008 fue el último año considerado normal en términos pluviométricos en la capital y desde 2017 que no supera los 200 mm, que es lo que se proyecta para este año.
Qué Pasa

Santiago podría vivir el año más lluvioso de los últimos siete años

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE