Acera
08 SEPTIEMBRE
Las industrias de las energías limpias y del hidrógeno verde alertan que el sistema educativo técnico debe avanzar más rápido en la formación de capital humano técnico especializado para que el país siga liderando los cambios en el sector energético.
Se requieren técnicos especializados en hidrógeno verde y energías renovables: las profesiones que impulsan la transición energética
26 MAYO
La entidad que nació de la salida de cuatro socios de Acera, anunció este lunes que cuenta entre sus filas con firmas enfocadas en la operación de pequeñas y medianas centrales hidroeléctricas. Rafael Loyola asumirá como director ejecutivo.
Vuelve el rebaraje gremial al sector eléctrico: AGR suma cinco nuevos socios tras absorber a Apemec
10 ABRIL
Los vertimientos de generadoras solares y eólicas continuaron creciendo entre enero y marzo, superando los 1.600 GWh, 3% más que en igual período del año pasado. El fenómeno es visto como el “punto negro” dentro de un escenario en que las renovables ya alcanzan el 44% de la generación en lo que va de 2025.
Pérdidas de energías renovables a marzo ya alcanzan el 25% de lo registrado en todo 2024
02 ABRIL
Tras conocerse la situación de Solek, firma que controla varios parques solares en Chile, en el sector ronda la preocupación por la situación de otras empresas con proyectos de centrales pequeñas y medianas, cuyos ingresos se podrían ver afectados por diversos ajustes regulatorios en discusión.
Gremios advierten que insolvencia de generadora checa “no es un caso aislado” y apuntan a propuestas del gobierno
02 ABRIL
Las tecnologías no convencionales totalizaron 9,49 TWh en los tres primeros meses del presente ejercicio, lo que supone un aumento de 5,3% frente a lo visto en 2024. El monto equivale al 44% del total de generación eléctrica registrada en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) entre enero y marzo, que llegó a los 21,49 TWh. Con ello, superó la participación del 41% vista en el primer trimestre de 2024, y confirma la creciente participación de las energías más limpias en la matriz eléctrica del país.
Generación de energías limpias alcanza nuevo máximo a marzo con el impulso de centrales solares y eólicas
27 FEBRERO
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el periodista de Pulso, Víctor Guillou, abordó los costos que pueden enfrentar las eléctricas a raíz del apagón masivo que afectó el martes a gran parte del país. En esa línea, explicó el rol del Coordinador Eléctrico Nacional y de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, y los pasos que seguirán ambos organismos. En el video, además, la respuesta de los gremios que agrupan a las compañías del sector -Generadoras de Chile y Acera- frente a las previsibles penalizaciones económicas.
“Hasta US$15 millones en compensaciones”: Las multas y sanciones que arriesgan empresas por megacorte de luz
27 FEBRERO
Los montos se aplicarían a cada empresa, en caso que las investigaciones de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Coordinador así lo permitan. Sin embargo, los gremios del sector piden prudencia. Acera llamó a no “emitir juicio anticipados”, mientras que Generadoras de Chile demandó la asesoría de “expertos internacionales imparciales”, asegurando que sus asociadas “estuvieron siempre preparadas para aportar con su capacidad de generación para la pronta reposición del servicio eléctrico”.
Apagón total en el país: empresas se exponen a multas de hasta US$8 millones y compensaciones por US$15 millones
26 FEBRERO
“Es clave avanzar en el fortalecimiento del sistema eléctrico mediante inversiones en infraestructura de transmisión y almacenamiento energético. Contar con un sistema más resiliente permitirá una mejor capacidad de respuesta ante contingencias futuras", dijo en un comunicado.
Acera pide una investigación exhaustiva tras apagón y llama a fortalecer el sistema eléctrico
14 FEBRERO
Lutz Kinderman, CEO de la firma presente en Chile hace 15 años, se muestra convencido en que las distintas escalas de generación eléctrica “tienen que coexistir”, pero en una cancha más pareja.
Gerente general de alemana WPD de energías renovables: “El nivel de canibalización dentro del mercado regulado debería ser reducido”
24 ENERO
07 ENERO
El fenómeno conocido como vertimientos, o curtailments, aumentó un 149% en relación al año 2023, y representó un 17% de la generación renovable disponible en todo 2024. Desde Acera, el principal gremio de generadoras renovables, advierten que la magnitud de la energía desperdiciada equivale a que “toda la nueva generación solar del año fue ‘perdida’”.
Pérdidas de energía renovable alcanzan nuevo máximo tras más que duplicarse en 2024
07 NOVIEMBRE
Engie lideró las votaciones y, junto con Colbún, integran por primera vez el consejo. Aes Andes mantuvo su cupo, aunque cambió de representante. Otra innovación fue que una empresa de transmisión eléctrica fue electa por primera vez para sumarse al consejo. El proceso estuvo marcado por las salidas de Acciona Energía y Mainstream Renewable Power de las filas de la asociación.
Acera renueva su consejo: por primera vez los “tres grandes” comparten puestos en el órgano superior del gremio
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE