Antonio Acevedo Hernández
20 OCTUBRE
Tras la crisis del sistema parlamentario, que derivó en la salida temporal del Presidente Arturo Alessandri, desde varios grupos de la sociedad surgió la idea de convocar a una asamblea constituyente. Inicialmente, el "León de Tarapacá" también suscribió a la iniciativa. Por ello, como paso previo, un grupo de organizaciones sociales decidió reunirse para deliberar un proyecto de constitución, en lo que se conoció como la "Constituyente chica". En cuatro días de marzo de 1925, estudiantes, obreros, intelectuales y feministas debatieron ideas para una carta fundamental. Pero finalmente, el proyecto no prosperó y la iniciativa quedó en el olvido.
Entre golpes y promesas: la desconocida Asamblea Constituyente de 1925
04 ABRIL
El vate oriundo de La Serena acaba de lanzar Gesta de lobos, donde vuelve a los tópicos que ha desarrollado en su carrera. En entrevista con Culto se refiere a esto y a su trabajo como editor en Ediciones Biblioteca Nacional, con el que ha logrado el rescate de títulos imprescindibles de la literatura nacional.
Lobos, violencia y cultura pop: el nuevo libro de Thomas Harris
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE