Anuario Reportajes 2018

09 FEBRERO
Columna de Álvaro Vargas Llosa: Lo que vendrá
Cabe preguntarse si hay mayores razones para el optimismo que el pesimismo. Lo cierto es que hay tantas posibilidades de que los gobiernos que intentan modernizar sus países logren su cometido como de lo contrario. Y en lo que respecta a los países todavía bajo el populismo, hay tantas posibilidades de que sus caudillos caigan como de que sobrevivan un tiempo más en el cargo.
Reportajes

Columna de Álvaro Vargas Llosa: Lo que vendrá

09 FEBRERO
Las idas y vueltas del fútbol chileno
Retroceder 30 años, en Chile, resulta un ejercicio no menos increíble que necesario. 1988 fue una etapa de cambios en todos los frentes y el fútbol, por supuesto, no estuvo ajeno. Tres protagonistas recuerdan el camino.
Reportajes

Las idas y vueltas del fútbol chileno

09 FEBRERO
Columna de Héctor Soto: Moderato andante
En un año de aguas movidas, que vio el hundimiento de muchas instituciones y que además puso en su lugar a varios aprendices de brujo de la política, Piñera logró sacar el buque de la Presidencia de las zonas más turbulentas. Porque lo hizo no solo con sensatez sino también con moderación, se ganó un cierto respeto de la amplia franja de la población que no se hace parte de las polarizaciones en boga.
Reportajes

Columna de Héctor Soto: Moderato andante

09 FEBRERO
"Pagamos justos por poderosos"
Un 59% de los chilenos confía nada o poco en las empresas, según la encuesta Bicentenario de 2018, pero aún así figuran como la tercera institución más confiable. Aquí, Manuel Feliú -presidente de la CPC entre 1986 y 1990- y Alfonso Swett -actual timonel del gremio empresarial- reflexionan sobre las causas de la desconfianza y cómo ha evolucionado el empresariado.
Reportajes

"Pagamos justos por poderosos"

09 FEBRERO
Milton Juica, expresidente de la Corte Suprema: "Hay una sensación de la gente, bien fundada, de que hay dos justicias"
"Hay una percepción negativa que no se ha podido superar", asume el exsupremo Milton Juica -quien dejó el Poder Judicial tras 50 años de carrera- y señala que parte de esa imagen es herencia de la actuación de la Corte Suprema durante el régimen militar, pero que hoy se ha agudizado con la impresión de la gente de que existe una justicia blanda para quienes tienen recursos y una dura para los que no.
Reportajes

Milton Juica, expresidente de la Corte Suprema: "Hay una sensación de la gente, bien fundada, de que hay dos justicias"

09 FEBRERO
Columna de Óscar Contardo: La república fatigada
La segunda década del siglo XXI había estado dominada en Chile por la crispación y la decepción de los ciudadanos insatisfechos, que demandaban más derechos y una mejor distribución de la prosperidad alcanzada por el país.
Reportajes

Columna de Óscar Contardo: La república fatigada

09 FEBRERO
Columna de Ascanio Cavallo: La segunda ley maldita
Los políticos solían combatirse con política. Ahora se quieren combatir con censura.
Reportajes

Columna de Ascanio Cavallo: La segunda ley maldita

09 FEBRERO
"Es el peor momento en la historia de la Iglesia"
La visita del Papa a Chile debía ser un éxito, pero fue todo lo contrario. Varios episodios detonaron un huracán que apuntaba a un solo motivo: las denuncias por abusos sexuales en contra de sacerdotes. Reportajes reunió a cuatro de ellos -un exobispo, un Schoenstatt y dos jesuitas- para hablar de la crisis y sus repercusiones. Esto es lo que discutieron.
Reportajes

"Es el peor momento en la historia de la Iglesia"

09 FEBRERO
Los datos tras una política cada vez más lejana
Nunca en los últimos 30 años la política estuvo más alejada de los ciudadanos. Eso revelan los datos históricos de la encuesta CEP: si en 1988 un 6% se declaraba sin posición política, hoy alcanzan el 63%. La adhesión a los partidos se ha desplomado y ahora el 74% declara no sentirse identificado por ninguno. Mientras la abstención electoral es una amenaza que no se debilita.
Reportajes

Los datos tras una política cada vez más lejana

09 FEBRERO
Testimonio de un Carabinero en retiro: "Todo lo que me enseñaron fue transgredido"
El suboficial mayor (R) Eduardo Morales pasó a retiro tras 30 años de servicio. Vivió de cerca la transición, la confianza con la gente y la decepción con el Alto Mando de la institución tras el megafraude y las consecuencias de la muerte de Camilo Catrillanca.
Reportajes

Testimonio de un Carabinero en retiro: "Todo lo que me enseñaron fue transgredido"

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE