Autopoiesis
10 NOVIEMBRE
Con un título inspirado en un concepto acuñado por los biólogos chilenos Francisco Varela y Humberto Maturana, la cantante regresa con un álbum de 14 canciones en que explora todos sus intereses. Bases electrónicas, referencias al bolero, al techno, la salsa, mezclados en un mismo álbum, sin prejuicios.
Autopoiética: Mon Laferte estrena su disco más arrojado
07 MAYO
Fallecido a los 92 años, el Premio Nacional de Ciencias hizo aportes esenciales al estudio de los seres vivos con su concepto de autopoiesis, así como a la biología del conocimiento. Desde la ciencia amplió sus reflexiones hacia lo que nos define como seres humanos: el amor y el lenguaje. Hace dos semanas publicó La revolución reflexiva, libro en el que aboga por el diálogo, el respeto mutuo y nos invita a construir un futuro de colaboración.
Biología, lenguaje y emociones: el camino intelectual de Humberto Maturana
07 MAYO
La última actividad del biólogo fue una clase magistral que inició un máster Internacional de la Fundación Liderazgo Chile. El científico de 92 años se mantuvo vigente y cercano hasta sus últimos días.
Científico reflexivo, cercano y vigente hasta el fin: Humberto Maturana realizó su última clase magistral el 1 de mayo
06 MAYO
En 2019, se cumplieron 50 años del trabajo que lo puso en la órbita científica global. El principio teórico para explicar la reproducción de la vida, tuvo su inspiración en una pregunta de un alumno en 1961, al entonces profesor Maturana. Revisa la entrevista de Qué Pasa realizada en octubre de 2019 al propio científico donde explica el nacimiento y evolución de su más célebre teoría.
Humberto Maturana y los 50 años de la autopoiesis, la teoría sobre el origen de la vida que creó su fama
06 MAYO
12 FEBRERO
El principio teórico para explicar la reproducción de la vida, tuvo su inspiración en una pregunta de un alumno en 1961, al entonces profesor Maturana. En 1969 nació como concepto para englobar cómo los sistemas de forma permanente están creándose a sí mismos. En entrevista con Qué Pasa, Humberto Maturana y Ximena Dávila, creadores en año 2000 de Matríztica, repasan la elaboración de la célebre teoría.
Humberto Maturana y los 50 años de la autopoiesis, la teoría sobre el origen de la vida que creó su fama
12 FEBRERO
Dice que se encuentra más feo. Pero que la edad no le preocupa. Que la vejez, más que con los años, empieza con la falta de autonomía. No es su caso. A sus 90, el destacado biólogo sigue haciendo lo que ama: reflexionar, inventar, jugar. Recuerda mucho, pero se da poco permiso para escarbar en sus dolores. Como la pérdida de su mujer, la época en que una tuberculosis casi lo mata, o lo difícil que fue ser papá a falta del propio. "No es bueno faltarles a los hijos, porque uno es una promesa de compañía y de pronto no está", confiesa.
Maturana a los 90: "Me voy a morir antes de ser viejo"
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE