Basilea III
10 JULIO
14 ABRIL
Así, son ya diez bancos a los que el reguladores les impuso estos requerimientos patrimoniales que, en el caso de Santander, llegan a 0,25%. En todo caso, la CMF dijo que el banco de capitales españoles tiene holguras, “bastando con una reasignación de los componentes del patrimonio efectivo”.
CMF incorpora a Santander entre los bancos a los que se les exige más capital según Pilar 2
05 DICIEMBRE
18 NOVIEMBRE
En octubre, la CMF puso en consulta una nueva normativa de Basilea III, referida al Pilar 2. Los bancos han calculado que podría costar hasta US$10.000 millones y encarecer el crédito hipotecario. El regulador no está de acuerdo.
CMF responde a estimaciones de la banca por nueva normativa de Basilea III: “No implican requerimientos adicionales de capital”
14 NOVIEMBRE
Además, en el marco de un reporte sobre los avances de los países de la región respecto de Basilea III, la clasificadora de riesgo también señaló que "Chile es el único país de la región que ha activado el colchón contracíclico, en 0,5%, en 2024″.
Fitch afirma que Chile es el único país de Latinoamérica que impone cargos de capital por Pilar II a bancos
11 NOVIEMBRE
En el pasado mes de octubre, la CMF puso en consulta una nueva versión de los ajustes a la normativa sobre Pilar II en el marco de Basilea III. Una versión inicial estuvo en consulta entre el 12 de diciembre de 2023 y el 15 de marzo de 2024. La banca dice que podría implicar hasta unos US$10.000 millones de mayor capital, aunque otros cálculos apuntan a US$5.000 millones.
Bancos en alerta por norma en consulta de la CMF que podría elevar el costo de créditos hipotecarios
16 AGOSTO
Para Santander Chile, la exigencia es de 1,5%, mayor cargo que Santander España (1%), su matriz. Y para BCI llega a 1,75%, por sobre entidades globales como Bank of China, Deutsche Bank, China Construction Bank y Goldman Sachs.
Los bancos sistémicos en Chile tienen iguales y hasta mayores exigencias de capital que bancos globales
24 ENERO
Hasta ahora, la exigencia patrimonial para la banca suma un 12,59% de patrimonio, en torno a los US$35.217 millones. Los bancos cuentan con un patrimonio efectivo de 15,69%, alrededor de US$43.894 millones. Pero hacia adelante podrían sumarse nuevas exigencias por Pilar 2 y el colchón de capital contracíclico.
Deloitte: Bancos tendrán que capitalizar más utilidades para enfrentar mayores exigencias regulatorias
18 ENERO
El proceso de aplicación de la regulación bancaria, además, ha implicado exigencias por parte del Banco Central que activó el año pasado el requerimiento de capital contracíclico, además de la constitución de un mayor patrimonio para bancos sistémicos.
CMF cumple nuevo hito en implementación de Basilea III y exigirá más capital a nueve bancos
17 ENERO
"La decisión del Consejo se sustenta en la consistencia entre los requerimientos de capital de las entidades y los modelos de negocio que cada una de ellas ha definido", dijo el regulador para explicar su solicitud en base a lo definido en el pilar 2.
CMF pide a nueve bancos requerimientos patrimoniales adicionales para cumplir con los estándares de Basilea III
14 DICIEMBRE
Sobre la venta de Transbank, el ejecutivo sostuvo que “no tenemos plazo (para cerrar la venta), es un proceso que se hizo públicamente, y estamos esperando que se presenten las propuestas definitivas por parte de quienes estén interesados”.
Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile, sobre nueva norma de la CMF: “Es bastante dura”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE