Bosques
08 OCTUBRE
31 OCTUBRE
A partir de las conclusiones del Comité de Carbono Neutralidad y Resiliencia, expertos analizan cuánto y de qué forma debería aumentar el territorio forestal y el uso de la madera para contrarrestar las emisiones de dióxido de carbono al ecosistema.
El inesperado rol que podrían tener las plantaciones forestales para capturar CO2
23 JULIO
El análisis, realizado en conjunto con otras entidades internacionales, consideró las latitudes correspondientes a las regiones Metropolitana y de Valparaíso, siendo la Cordillera de los Andes una de las más afectadas.
Alertan que temperatura de la superficie de la cordillera está aumentando y amenaza suministro de agua de Santiago y Valparaíso
21 NOVIEMBRE
Su pequeño tamaño no le impide tener un vigoroso canto que se podría percibir desde muy lejos. El chucao, especie emblemática de los bosques sureños, recientemente fue escogido como el nuevo embajador de la fauna para el siguiente periodo.
“El canto de los bosques del sur de Chile”: cómo es el chucao, el nuevo embajador de la fauna chilena
17 OCTUBRE
Estudio de la U. de Chile identificó en el naranjillo inovadoras tácticas para perpetuarse como un árbol nativo “siempre verde”, que aprovecha los ciclos de mayor y menor luminosidad de bosques dominados por robles y posee una gran adaptabilidad a diferentes condiciones hídricas.
Los secretos del naranjillo: estudio revela la singular estrategia de adaptación al cambio climático de este árbol
11 JULIO
23 MAYO
31 MARZO
Se trata de un grupo de coipos, especie que fue registrada por primera vez después de cuatro años de monitoreo permanente con 150 cámaras trampa distribuidas, a lo largo del valle de Reñihué, en el Parque Pumalín.
Con cámaras trampa, por primera vez registran al roedor más grande de Chile en bosques del sur
07 MARZO
25 FEBRERO
10 FEBRERO
Lo más leído
1.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE