branded-ltboard

15:59
¿Cómo enfrentar la ludopatía adolescente en la era digital?
Uno de cada siete jóvenes en Chile ha apostado en línea durante el último año, expuestos a plataformas sin regulación y a una publicidad que naturaliza el juego. “La ludopatía suele pasar desapercibida hasta que ya es demasiado tarde”, advierte Carolina Carrera, psicóloga de la Universidad Andrés Bello, sobre una adicción que crece silenciosamente sin que los adultos sospechen.
LT Board

¿Cómo enfrentar la ludopatía adolescente en la era digital?

12:58
Punya Mishra: “La IA no distingue entre verdad y falsedad, lo que puede ser problemático en el aprendizaje”
De visita en Chile para participar del lanzamiento del programa International College de la Universidad Andrés Bello, este experto en educación y nuevas tecnologías de la Arizona State University, nos habla de las ventajas y limitaciones de integrar la Inteligencia Artificial en la sala de clases. “La naturaleza del aprendizaje es social, y si lo trasladamos a estar sentado frente a un dispositivo perdemos algo fundamental, que es intercambiar ideas con diferentes personas”, dice.
LT Board

Punya Mishra: “La IA no distingue entre verdad y falsedad, lo que puede ser problemático en el aprendizaje”

11 NOVIEMBRE
Diez años después de París: la COP30 y el límite político del consenso climático
"Las cumbres climáticas históricamente han reiterado los diagnósticos y han fijado nuevas fechas de cumplimiento para la descarbonización; no obstante, la brecha entre la reducción necesaria y la real se amplía", advierte en la siguiente columna Iván Franchi, académico de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Andrés Bello.
LT Board

Diez años después de París: la COP30 y el límite político del consenso climático

10 NOVIEMBRE
Lo bueno, lo malo y lo feo de la Franja Presidencial 2025
En un nuevo capítulo de A BORDO, Polo Ramírez conversó con Carol Frost, directora de la Escuela de Publicidad de la UNAB, y con Marco Moreno, analista político de la Universidad Central, sobre los puntos altos y bajos de la propuesta audiovisual y mensajes de los candidatos presidenciales. 
LT Board

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Franja Presidencial 2025

06 NOVIEMBRE
Columna de la abogada Agustina Davis: Ley Tommy Rey y la justicia interpretativa en tiempos digitales
“Por primera vez, el ordenamiento jurídico chileno reconoce a los artistas intérpretes y ejecutantes el derecho a recibir una remuneración equitativa por la reproducción digital de sus interpretaciones” dice Agustina Davis Komlos, académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.
LT Board

Columna de la abogada Agustina Davis: Ley Tommy Rey y la justicia interpretativa en tiempos digitales

06 NOVIEMBRE
Estas son las células que podrían convertirse en la cura para las enfermedades autoinmunes
El hallazgo de los linfocitos T reguladores, y del gen que los define, hizo a sus descubridores ganar este año el Premio Nobel de Medicina. ¿La razón?: su trabajo abre un nuevo camino para tratar patologías como la esclerosis múltiple y el cáncer. Expertos de la U. Andrés Bello, U. de Chile y U. Católica explican que este avance no solo transforma la comprensión del sistema inmune, sino que también permite desarrollar terapias personalizadas que podrían cambiar el pronóstico de millones de pacientes en el futuro.
LT Board

Estas son las células que podrían convertirse en la cura para las enfermedades autoinmunes

06 NOVIEMBRE
Desde Shein hasta Amazon: 5 claves para entender cómo funciona el IVA a las compras internacionales
¿Qué cambia con el nuevo IVA a las compras internacionales? ¿Desde qué monto se aplica? ¿Qué pasa si la plataforma no está inscrita en el SII? ¿Cómo impactará a las PYMES? Estas y otras dudas son resueltas para quienes aún no dimensionan la entrada en vigor del impuesto del 19% a plataformas digitales. “La medida busca aumentar la recaudación y nivelar la tributación entre comercio local y extranjero”, explica César Vargas, académico de Derecho de la Universidad Andrés Bello.
LT Board

Desde Shein hasta Amazon: 5 claves para entender cómo funciona el IVA a las compras internacionales

03 NOVIEMBRE
La crisis de las tarifas eléctricas, de la A a la Z
Polo Ramírez conversa esta semana con los académicos Gonzalo Escobar, de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, y Humberto Verdejo, del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago, sobre los efectos que tiene a nivel político y del ciudadano común el doble error en el cálculo tarifario de la electricidad.
LT Board

La crisis de las tarifas eléctricas, de la A a la Z

30 OCTUBRE
Por qué el amor después de los 40 se ha convertido en un gran negocio
Hoy las cuatro décadas son, nunca mejor dicho, la mitad de la vida. Por eso, en Chile y el mundo se está desarrollando un nuevo mercado para quienes buscan el amor y además tienen cierta solvencia económica para invertir en encontrarlo. Apps de citas, encuentros a ciegas y nuevos espacios de entretención son parte de la oferta.
LT Board

Por qué el amor después de los 40 se ha convertido en un gran negocio

27 OCTUBRE
SQM y la justicia tardía: ¿precedente o exceso?
"Que un proceso penal dure 11 años (o 9 descontando los dos años de la pandemia) es inaceptable. Valoramos que se reconozca esta garantía, pero preocupa que se use como fundamento para absolver", dice Silvana Adaros, coordinadora del Área de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.
LT Board

SQM y la justicia tardía: ¿precedente o exceso?

03 NOVIEMBRE
¿Qué falta para que Chile sea el gran productor mundial de energía solar?
En este nuevo capítulo de Charlas Board, Cristóbal Parrado, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, analiza el potencial del territorio nacional para "domar el sol" y aprovechar su capacidad para abastecer a la gran demanda mundial de energía que están generando las nuevas tecnologías.
LT Board

¿Qué falta para que Chile sea el gran productor mundial de energía solar?

24 OCTUBRE
Cómo enfrentar la crisis habitacional que vive el país
En este nuevo capítulo de A BORDO, Polo Ramírez conversa con Ricardo Abuauad, arquitecto y decano del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, sobre el actual déficit de viviendas en Chile y el panorama que deberá enfrentar el próximo gobierno.
LT Board

Cómo enfrentar la crisis habitacional que vive el país

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE