Carmen Berenguer

02 DICIEMBRE
El escritor Juan Pablo Sutherland y sus postales amorosas sobre Pedro Lemebel: “No me siento su custodio ni su viuda”
Su amigo íntimo lo retrata en Lemebel sin Lemebel. Postales amorosas de una ciudad sin ti (Alquimia Ediciones, 2024), un collage de textos nacidos de la memoria y la nostalgia. El escritor y académico chileno reflexiona sobre su relación con el artista, la impronta de su escritura y cómo su legado evolucionó a una década de su muerte.
Culto

El escritor Juan Pablo Sutherland y sus postales amorosas sobre Pedro Lemebel: “No me siento su custodio ni su viuda”

06 SEPTIEMBRE
Vuelve Lila, la Feria del Libro Feminista: “Hoy una mujer no puede no ser feminista”
Este viernes y el fin de semana se realizará por segunda vez Lila, en el Centro Cultural La Moneda. Margarita Cea Barros y Jimena Pizarro, las organizadoras del evento, adelantan a Culto las actividades que incluyen a autoras como Lina Meruane, Romina Reyes y homenajes a Carmen Berenguer y Malú Urriola.
Culto

Vuelve Lila, la Feria del Libro Feminista: “Hoy una mujer no puede no ser feminista”

16 MAYO
Muere Carmen Berenguer, destacada poeta nacional
La escritora tenía 78 años, y falleció en el Hospital Clínico de la Universidad Católica. Parte importante de la generación literaria de los 80, entre sus obras primordiales destacan Bobby Sands desfallece en el muro, Naciste pintada o A media asta.
Culto

Muere Carmen Berenguer, destacada poeta nacional

06 MARZO
De Violeta Parra a Diamela Eltit: una ruta por las escritoras chilenas esenciales
En la víspera del 8M, las convocamos a ellas, un grupo de figuras que forman parte del mundo del libro en Chile: autoras, críticas, académicas, libreras, editoras, para conversar sobre aquellos nombres y libros escritos por mujeres que han dejado huella. En una selección que estará probablemente incompleta, con clásicas y otras menos conocidas, esto fue lo que comentaron.
Culto

De Violeta Parra a Diamela Eltit: una ruta por las escritoras chilenas esenciales

29 NOVIEMBRE
De Elisa Loncón a Isabel Allende: la presencia chilena en la Feria del Libro de Guadalajara
Combinando actividades presenciales y digitales, las y los autores nacionales tendrán charlas, presentaciones de libros y conversatorios. Destacan también Elicura Chihuailaf, Rosabetty Muñoz y Carmen García. Revisa el detalle a continuación en Culto.
Culto

De Elisa Loncón a Isabel Allende: la presencia chilena en la Feria del Libro de Guadalajara

18 MAYO
Poesía audiovisual: revisa a diez poetas nacionales leyendo sus versos en Youtube (sin Neruda ni Mistral)
Desde Raúl Zurita a Elvira Hernández; de Enrique Lihn a Daniela Catrileo, la poesía no solo está en los libros. En la popular plataforma audiovisual también se pueden encontrar registros de destacados vates leyendo por sí mismos algunos de sus poemas más destacados. No están todos, ni los mejores, pero sí es una guía inicial (y paritaria) para sumergirse en una búsqueda interesante.
Culto

Poesía audiovisual: revisa a diez poetas nacionales leyendo sus versos en Youtube (sin Neruda ni Mistral)

29 JULIO
Elicura Chihuailaf, poeta mapuche : “Con la pandemia, la naturaleza nos está dando una segunda oportunidad”
Candidato al Premio Nacional de Literatura, el autor de Sueños azules y contrasueños reflexiona en torno al impacto de la pandemia, que lo dejó varado en España en marzo. Desde Asturias, donde espera el momento de volver, el poeta habla de la necesidad de "tomar lo mejor de cada uno de nosotros y ponerlo al servicio del buen vivir colectivo".
La Tercera PM

Elicura Chihuailaf, poeta mapuche : “Con la pandemia, la naturaleza nos está dando una segunda oportunidad”

15 JULIO
Premio Nacional de Literatura: una sola poeta en 80 años
Creado en 1942, el galardón ha reconocido solo a una mujer en poesía: Gabriela Mistral, en 1951. Este año postulan tres destacadas poetas: Carmen Berenguer, Elvira Hernández y Rosabetty Muñoz. Y para las autoras reunidas en AUCH! es el momento de hacer historia.
Culto

Premio Nacional de Literatura: una sola poeta en 80 años

14 JULIO
Premio Nacional de Literatura: ¿la hora de las poetas mujeres?
En casi 80 años de historia, el galardón literario más importante del país ha distinguido solo a cinco escritoras y una de ellas, poeta: Gabriela Mistral. Entre los postulantes de este año destacan tres autoras: Carmen Berenguer, Elvira Hernández y Rosabetty Muñoz. El colectivo de escritoras feministas AUCH! lanza una campaña para que una de ellas sea la premiada. “Queremos reparar una brecha histórica", dice Nona Fernández.
La Tercera PM

Premio Nacional de Literatura: ¿la hora de las poetas mujeres?

04 ABRIL
La viga maestra o el archipiélago de la poesía chilena
Ediciones UDP acaba de publicar La viga maestra. Conversaciones con poetas chilenos 1973-1989, de José Tomás Labarthe y Cristián Rau, una mirada a las escrituras y experiencias de 14 poetas chilenos que publicaron en dictadura.
Culto

La viga maestra o el archipiélago de la poesía chilena

04 ABRIL
Iván Monalisa: "Aún faltan voces trans que hablen desde la literatura"
Hoy debuta en Nueva York El viaje de Monalisa, documental que repasa los más de 20 años en EEUU del performer y autor del elogiado libro Las biuty queens (2019).
Culto

Iván Monalisa: "Aún faltan voces trans que hablen desde la literatura"

04 ABRIL
Mujeres del libro se organizan: buscan reparar desigualdades y difundir creación femenina
El Colectivo de Autoras recién formado tiene entre sus filas a escritoras de diferentes generaciones, entre ellas Pía Barros, Carla Guelfenbein, Alejandra Costamagna y Catalina Infante. Este martes a las 18.00 horas tienen su primera actividad pública en GAM.
Culto

Mujeres del libro se organizan: buscan reparar desigualdades y difundir creación femenina

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE