Caso Corpesca

25 NOVIEMBRE
Detienen a exasesor político que se encontraba prófugo por ingresar droga a una cárcel y por su participación en el Caso Corpesca
El imputado, quien es un antiguo asesor de la exdiputada Marta Isasi, estaba siendo buscado desde 2019.
Nacional

Detienen a exasesor político que se encontraba prófugo por ingresar droga a una cárcel y por su participación en el Caso Corpesca

29 ABRIL
Columna de Daniel Matamala: Gente como uno
Opinión

Columna de Daniel Matamala: Gente como uno

15 NOVIEMBRE
Orpis se aferra a la libertad: último recurso ante la Corte aplazaría su ingreso a la cárcel para consumar los 912 días que le restan
En entrevista con La Tercera Domingo el exsenador UDI dijo que estaba preparando su arribo al penal en donde debe cumplir pena efectiva de cárcel por los delitos de cohecho y fraude al fisco reiterados, luego que la justicia rechazara el recurso que buscaba anular su juicio en el caso Corpesca. Sin embargo, el jueves 11 se envió al tribunal de alzada capitalino la última chance judicial que tiene el exparlamentario de evitar la cárcel, un recurso que exige que se le brinde el beneficio de la libertad vigilada por cumplir con todos los requisitos y cuya tramitación se prevé dure meses.
La Tercera PM

Orpis se aferra a la libertad: último recurso ante la Corte aplazaría su ingreso a la cárcel para consumar los 912 días que le restan

17 JUNIO
TC acoge a trámite requerimiento de Orpis y suspende vista de recursos con los que intenta anular condena de cárcel
La Primera Sala del organismo, de forma unánime, decidió visar el primer trámite con que el exsenador UDI busca declarar inconstitucional la norma del Código Orgánico de Tribunales que permite que haya sido condenado por mayoría y no de forma unánime, lo que, a su juicio, afecta la presunción de inocencia y el estándar probatorio que exige la ley, que es dictar una condena "más allá de toda duda razonable". A juicio de la defensa del exparlamentario, el que haya sido absuelto por una de las juezas del Tercer Tribunal Oral instala esa duda. El TC dio 10 días para que el Ministerio Público conteste a esta arremetida.
Política

TC acoge a trámite requerimiento de Orpis y suspende vista de recursos con los que intenta anular condena de cárcel

16 JUNIO
Orpis va al TC tras revés en la Suprema: exsenador reclama que si lo condenan, sea en fallo unánime y no por simple mayoría
En una nueva estrategia judicial, la defensa del exparlamentario UDI acudió esta vez al Tribunal Constitucional (TC) pidiendo que se declaren inconstitucionales las normas del Código Orgánico de Tribunales que permitieron condenarlo por cohecho y fraude al Fisco por una decisión de dos de las tres jueces que participaron en el juicio oral en que resultó condenado en voto de mayoría. A juicio de los abogados, el que se declare culpable a una persona sin que haya unanimidad afecta la presunción de inocencia y el estándar probatorio que exige la ley en Chile, que es que se sentencie a una persona "más allá de toda duda razonable", por lo que si uno de los magistrados absuelve, se instalaría entonces esa duda. En paralelo, los recursos de nulidad están ahora radicados en la Corte de Santiago, luego de que el máximo tribunal del país los declarara inadmisibles.
La Tercera PM

Orpis va al TC tras revés en la Suprema: exsenador reclama que si lo condenan, sea en fallo unánime y no por simple mayoría

30 ABRIL
Después de Orpis, ¿qué? La recta final de casos de financiamiento ilegal de la política
Se van a cumplir siete años desde que la Fiscalía descubrió lo que calificó como un mecanismo de financiamiento ilegal de campañas políticas en que se ocultaban aportes de empresas, no declarados, bajo supuestos servicios que nunca fueron prestados y que permitieron, a quienes obraron como mecenas, rebajar impuestos. En junio comenzarán a cerrarse las causas más emblemáticas que quedan. Después de la condena por delitos de corrupción contra Jaime Orpis, se abrirá el telón para que el líder del PRO, Marco Enríquez-Ominami, y el exsenador UDI Pablo Longueira jueguen sus últimas cartas en la arena judicial.
La Tercera PM

Después de Orpis, ¿qué? La recta final de casos de financiamiento ilegal de la política

29 ABRIL
Fiscalía y CDE se conforman con condena de siete años contra Jaime Orpis y no recurren ante la corte para realizar nuevo juicio oral
El Ministerio Público solicitó en la acusación penas que en total sumaban 21 años de cárcel contra el exsenador UDI, luego de que el Tercer Tribunal Oral desestimara los delitos tributarios, pidió 11 años de cárcel y la justicia, finalmente, aplicó dos penas: una de cinco años y un día por fraude al Fisco reiterado y 600 días por cohecho. Ya con el plazo vencido, ni el ente perseguidor penal ni el representante de la defensa estatal presentaron recursos de nulidad en contra de la sentencia. El único querellante que quedó en esta batalla fue el Servicio de Impuestos Internos (SII), que insistió y pide anular y que se condene al exparlametario por delitos tributarios de financiamiento ilegal de la política.
Política

Fiscalía y CDE se conforman con condena de siete años contra Jaime Orpis y no recurren ante la corte para realizar nuevo juicio oral

22 ABRIL
Orpis se la juega en la Suprema para no ir a la cárcel: alude a informe social que asegura que “no volverá a delinquir”
A través de un recurso de nulidad, el exsenador UDI pidió al máximo tribunal que deje sin efecto el juicio en el que fue hallado culpable sólo por los delitos de cohecho agravado y fraude al Fisco reiterados y por el cual recibió una pena efectiva en el denominado caso Corpesca. Para lograr esto, acusa graves infracciones a la ley en el fallo del Tercer Tribunal Oral. De no ser acogida esta arremetida judicial, su defensa solicitó a la Corte de Apelaciones de Santiago que corrija la sentencia y proceda a otorgar los beneficios para cumplir sus condenas de cinco años y un día y de 600 días en libertad.
La Tercera PM

Orpis se la juega en la Suprema para no ir a la cárcel: alude a informe social que asegura que “no volverá a delinquir”

16 ABRIL
Orpis reitera que es inocente de delitos de cohecho y anuncia que recurrirá “a todas las instancias” legales para revertir fallo
“Nunca nadie compró mi conciencia ni mi voto, ni vendí mi libertad”, señaló en un comunicado el exparlamentario tras la sentencia que lo condenó a 5 años de presidio efectivo por fraude al Fisco y a 600 días de reclusión por cohecho. “Hasta el último día de mi vida sostendré mi inocencia”, agregó.
Nacional

Orpis reitera que es inocente de delitos de cohecho y anuncia que recurrirá “a todas las instancias” legales para revertir fallo

03 DICIEMBRE
El incómodo silencio de la UDI ante la condena judicial de Orpis, uno de sus históricos
Hasta ahora, el partido al que renunció hace casi cinco años a causa del juicio que lo declaró ayer culpable de cohecho y delitos reiterados de fraude al fisco no ha hecho una declaración oficial. Ni para rescatar su historia gremialista, ni para opinar ante una sentencia ante la cual él no ha acusado persecución política. Solo algunos parlamentarios lo hicieron hoy. Varios otros, fuera de micrófono, dicen seguir en contacto con él.
La Tercera PM

El incómodo silencio de la UDI ante la condena judicial de Orpis, uno de sus históricos

03 DICIEMBRE
Caso Corpesca: Fiscalía pide 11 años de cárcel para Orpis y 818 días de presidio para Isasi
Ayer el exsenador de la UDI fue condenado por fraude al fisco y cohecho, mientras que la exdiputada fue condenada por un delito de cohecho. A su vez, para Corpesca, condenada por soborno, el Ministerio Público solicitó una multa de 20.000 UTM (más de mil millones de pesos al día de hoy), 4 años y un día de prohibición de celebrar contratos con el Estado y la publicación del fallo en un diario de circulación nacional.
Nacional

Caso Corpesca: Fiscalía pide 11 años de cárcel para Orpis y 818 días de presidio para Isasi

06 OCTUBRE
Los casos judiciales de las platas políticas, siete años después
Fue en 2013 cuando el Ministerio Público abrió la primera causa en que se indagó penalmente delitos relacionados al financiamiento de políticos. Ninguna de las personas investigadas ha sido condenada en un juicio y los cuatro principales casos continúan abiertos. Hay algunos, eso sí, que ya están entrando a la recta final y uno hoy podría darse por cerrado. En este contexto, la Fiscalía Nacional dio a conocer un documento llamado “Informe de investigaciones por financiamiento irregular de la política”, que abarca los avances de estas aristas.
Nacional

Los casos judiciales de las platas políticas, siete años después

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE