Caso Vialidad
11 JULIO
17 JUNIO
Pese a que la expresidenta ya se encuentra cumpliendo la condena desde este martes en su departamento en Buenos Aires, sus partidarios mantienen la movilización convocada para este miércoles. “Mañana no se suspende nada”, avisaron.
Justicia argentina decreta arresto domiciliario para Cristina K, pero no logra desactivar marcha de sus partidarios
14 JUNIO
Ese es el pronóstico que hace a La Tercera el periodista argentino, quien publicó uno de los primeros libros sobre la exmandataria. A su juicio, el fallo de la Corte Suprema rompió una regla no escrita de la política trasandina, “pero siempre cumplida”: la de proteger a los expresidentes.
José Ángel Di Mauro, biógrafo de Cristina Kirchner: “Su poder, que ya venía menguando, ahora va a ser un camino hacia el ocaso definitivo”
10 JUNIO
Al quedar firme la sentencia en el caso Vialidad, la expresidenta queda inhabilitada para volver a ocupar un cargo público. Ahora tendrá cinco días hábiles para presentarse ante el tribunal.
En fallo histórico, Corte Suprema de Argentina confirma la condena contra Cristina K y no podrá ser candidata a legisladora
10 JUNIO
14 NOVIEMBRE
Esto, luego de que fuera condenada por la Cámara de Casación Penal en la causa Vialidad como autora del delito de administración fraudulenta. "La señora Cristina Kirchner fue condenada (...) por lo que representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño”, señaló el vocero presidencial.
Gobierno de Javier Milei le quita la jubilación de privilegio y la pensión a Cristina Kirchner
13 NOVIEMBRE
El fallo de la Cámara de Casación, similar a la Corte de Apelaciones de Chile, confirmó la sentencia impuesta en diciembre de 2022 en el marco del caso Vialidad. Sin embargo, la expresidenta no irá a prisión mientras la Corte Suprema no corrobore la decisión judicial, lo que podría tardar meses y, aún así, calificaría para pena domiciliaria.
Justicia argentina ratifica condena de 6 años contra Cristina Kirchner
14 AGOSTO
En lo que fue su primera intervención oficial en el juicio que investiga el fallido atentado que la afectó en septiembre de 2022, la expresidenta argentina cuestionó que no se busque a los “autores ideológicos” ni a “los financiadores”. Su declaración llega en medio de la tormenta política que significa para el peronismo el caso de presunta violencia de género por parte de Alberto Fernández.
Cristina Kirchner carga contra el “partido judicial” en su declaración por el atentado en su contra
26 FEBRERO
La exmandataria argentina ya había sido condenada en diciembre de 2022 a seis años de prisión por irregularidades en la concesión de obras públicas a un grupo empresarial, y que también involucran al gobierno de su marido, el fallecido Néstor Kirchner. Para la Fiscalía, esta pena de primera instancia “no refleja la gravedad del hecho, no es conforme al principio de culpabilidad e incentiva a los funcionarios a cometer delitos”.
Argentina: Fiscal ratifica que en gobiernos kirchneristas “funcionó una asociación ilícita” y pide 12 años de cárcel para Cristina Fernández
26 FEBRERO
Este lunes se inició la revisión de la condena a seis años de prisión que pesa sobre la expresidenta de Argentina Cristina Kirchner. Si bien su paso por la Cámara de Casación no es definitivo, pues aún queda la ratificación o remoción de la Corte Suprema, la Fiscalía busca ampliar la condena hasta los 12 años por el delito de administración fraudulenta.
¿12 años de cárcel para Cristina K? Arrancan las audiencias por el caso Vialidad
21 NOVIEMBRE
Figura central en la política argentina de las últimas dos décadas, el aparente paso al costado de la vida pública por parte de la actual vicepresidenta abre numerosas preguntas. Cómo afrontará los procesos judiciales que ahora la encontrarán sin fuero y cuál será su labor política sin cargo electo, pero “militando”, como dijo semanas atrás, son parte de las interrogantes.
Sin cargos públicos ni fuero: el incierto futuro de Cristina Kirchner tras la derrota peronista
11 DICIEMBRE
“Alberto Fernández está peor que Cristina Kirchner en las encuestas anteriores a la condena”, dice el columnista en alusión al fallo por corrupción que afectó a la vicepresidenta. A su juicio, el mandatario “no está en condiciones de imaginar siquiera una reelección” en 2023.
Joaquín Morales Solá: “Argentina vive un proceso en el que el oficialismo no tiene candidatos”
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE