Ceol

05 SEPTIEMBRE
Gobierno espera que el proyecto de litio de Enami y Rio Tinto comience a operar entre 2032 y 2034
Salares Altoandinos contempla una inversión de US$3.000 millones y tiene recursos por más de 15 millones de toneladas de litio, que corresponden a los salares Aguilar, La Isla y Grande. El Ceol tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2060.
Pulso

Gobierno espera que el proyecto de litio de Enami y Rio Tinto comience a operar entre 2032 y 2034

05 MAYO
Ignacio Mehech, CEO de CleanTech: “La industria se va a desarrollar mientras haya certezas y la estrategia nacional del litio las da”
En su primer mes en el cargo, el abogado afirma que aspiran a dar el salto y convertirse en la primera empresa en concretar un nuevo proyecto en más de 20 años. Pese a mostrarse “desilusionado” del revés que sufrieron en su solicitud para obtener el permiso de operación para su proyecto Laguna Verde, defiende los pasos que ha dado el gobierno para abrir salares a privados.
Pulso

Ignacio Mehech, CEO de CleanTech: “La industria se va a desarrollar mientras haya certezas y la estrategia nacional del litio las da”

29 ABRIL
Litio hoy, no mañana
Cartas al Director

Litio hoy, no mañana

28 ABRIL
El lamento de los privados que no avanzaron en el proceso para explotar salares priorizados
La mitad de los primeros seis salares que se abrirán para que privados lideren proyectos para explotar litio, no tendrán una pronta definición sobre quién contará con un contrato especial de operación. Hubo dos firmas que quedaron en el camino: una apelará y otra estudia si hacer lo mismo o ir a la licitación.
Pulso

El lamento de los privados que no avanzaron en el proceso para explotar salares priorizados

22 ABRIL
Litio: avanza proceso simplificado para que privados exploten salares de Ascotán, Coipasa y Agua Amarga
El Ministerio de Minería acogió a trámite las solicitudes de la francesa Eramet, que va sola en uno de los yacimientos, y en otro en un consorcio con Quiborax y Codelco. En tanto, el tercer depósito consiguió avanzar gracias a un joint venture entre el grupo Errázuriz y Lithium Chile. Ahora resta que concluyan las consultas indígenas en curso, y que registran distintas etapas de avance.
Pulso

Litio: avanza proceso simplificado para que privados exploten salares de Ascotán, Coipasa y Agua Amarga

06 FEBRERO
Grupo Errázuriz y Lithium Chile se asociaron en partes iguales para postular proyecto de litio en el salar de Coipasa
La firma Cosayach Caliche, perteneciente al grupo empresarial chileno, se asoció a Karios, filial de la firma canadiense para ir juntos por el Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) en el salar fronterizo con Bolivia. Entre ambas empresas suman el 89% de las concesiones mineras del salar, aseguraron.
Pulso

Grupo Errázuriz y Lithium Chile se asociaron en partes iguales para postular proyecto de litio en el salar de Coipasa

05 DICIEMBRE
Gobierno pone en marcha segundo proceso para asignar operaciones de litio a privados
El anuncio dispone de seis nuevos yacimientos en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, sumando un total de 12 depósitos disponibles para que empresas privadas puedan desarrollar proyectos de litio.
Pulso

Gobierno pone en marcha segundo proceso para asignar operaciones de litio a privados

09 NOVIEMBRE
Quiénes son los dueños de los primeros seis salares que liderarán privados (y qué escenarios enfrentan)
El proceso para asignar Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) en cuatro de los primeros seis depósitos salinos ya comenzó, con el inicio de las consultas indígenas. Las otras dos esperan a que concluyan los procesos que llevan adelante en Atacama tanto Enami como Codelco. Pero un levantamiento de información sobre los titulares de las concesiones mineras arrojó un sorpresivo resultado: sólo en dos yacimientos existe un dueño con el porcentaje necesario para liderar el proyecto por sí solo. En los otros queda negociar con terceros o con Codelco.
Pulso

Quiénes son los dueños de los primeros seis salares que liderarán privados (y qué escenarios enfrentan)

02 ENERO
Juan Carlos Jobet y licitación del litio: “Es un proceso diseñado para terminar en una adjudicación. No vemos ninguna razón para no hacerlo”
El ministro de Energía y Minería dice que Chile debe elevar su producción para recuperar participación de mercado, defiende la licitación en curso y se reunirá con los equipos de Gabriel Boric para explicar el proceso que el futuro gobierno pide frenar. Frente a las críticas, recuerda que el gobierno de Michelle Bachelet selló un pacto con SQM y entregó derechos sobre el litio a Codelco poco antes de terminar su mandato, en 2018.
Pulso

Juan Carlos Jobet y licitación del litio: “Es un proceso diseñado para terminar en una adjudicación. No vemos ninguna razón para no hacerlo”

16 FEBRERO
SQM se adjudicó primera licitación de contratos para explotación de litio en Chile
La Sociedad Química y Minera de Chile superó las ofertas económicas presentadas por NX Uno de Peine y Posco Consortium.<br>
Histórico

SQM se adjudicó primera licitación de contratos para explotación de litio en Chile

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE